Dragado de Alalay: Manfred dice que obras inician el lunes; resalta ‘buena’ relación con gobernador
El Burgomaestre también expresó la necesidad de apurar el dragado “porque es un tema importante” y enfatizó que el tema de la laguna, no romperá la “buena relación” que existe con el gobernador, Humberto Sánchez.

A 11 días del lanzamiento del histórico dragado de la laguna Alalay, el alcalde Manfred Reyes Villa informó hoy viernes que, finalmente, las obras comenzarán el lunes.
“La ficha ambiental ya fue entregada a la Alcaldía. Nosotros vamos a comenzar a dragar inmediatamente, vale decir, el día lunes. Lo que pasa es que la empresa debe sacar una ficha ambiental en función de la disposición final de los lodos, el traslado de los lodos, y tengo entendido que ya son tres veces que ya ha presentado esto, y cada vez están corrija, corrija y corrija. Entonces, eso se ha ido demorando. Evidentemente, es un tema técnico que ojalá la Gobernación pueda apurar”, indicó Reyes Villa.
Respecto al traslado de los lodos, la primera autoridad municipal indicó que la empresa que dragará la cubeta, “experta” en el área, será la encargada de definir su disposición final.
“Tengo entendido que estos lodos también sirven para varias empresas que existen aquí en Cochabamba, que están detrás de estos lodos para cerámica, para un montón de productos”, señaló el edil.
BUENA RELACIÓN
El Burgomaestre también expresó la necesidad de apurar el dragado “porque es un tema importante” y enfatizó que el tema de la laguna, no romperá la “buena relación” que existe con el gobernador, Humberto Sánchez.
“Hay una buena relación con el gobernador, eso no se rompe. Son temas técnicos ahí abajo. Qué grave sería que no haya una buena relación entre el alcalde y el gobernador, más bien que la hay, hay una buena relación. Pero no falta alguna gente de abajo, alguna gente política o como el presidente de la Asamblea que no sabe ni lo que habla y habla cualquier cosa como para tratar de romper las relaciones”, expresó Reyes Villa.
Siguió: “No, no van a poder romper (relación con Humberto Sánchez), porque primero para nosotros está el desarrollo de Cochabamba y ese es el acuerdo que tenemos con el gobernador, hacer gestión”, finalizó el edil.
SÁNCHEZ A REYES VILLA
Ayer, el gobernador de Cochabamba salió al frente y se pronunció respecto a los trabajos en pausa y a las licencias ambientales que restan para arrancar con las tareas de extracción de lodos de una de las últimas lagunas urbanas que le quedan a la Llajta.
La primera autoridad departamental se puso firme, se refirió a Reyes Villa, a quien llamó “hermano de concertación y diálogo” y aclaró que son los técnicos municipales quienes “no cumplen con su responsabilidad” en la tramitación de las licencias ambientales que faltan para dragar la cubeta.
“Queremos aclarar a la población. No está bien confundir a la población y victimizarse, que el gobierno departamental está obstaculizando el trabajo del gobierno municipal. Tienen que ser los técnicos o los responsables del gobierno municipal. Entiendo, conozco, el hermano Alcalde es de diálogo, es de concertación, pero los técnicos no cumplen con su responsabilidad de poder tramitar las licencias correspondientes. Eso ya no nos compete a nosotros, les compete a los técnicos del gobierno municipal”, señaló Sánchez.
La primera autoridad departamental recordó que la Gobernación emitió la certificación de licencia ambiental con categoría tres para el dragado de la laguna, el 9 de junio de 2023.
Sin embargo, precisó que, para arrancar con este trabajo, la empresa que se adjudicó el dragado debe tramitar las licencias de traslado y la disposición final de los lodos activados o resecados de la laguna.
En esa línea, Sánchez informó que ayer, 20 de septiembre, a las 17:00, la empresa que dragará la laguna solicitó el “formulario de nivel de recategorización ambiental”.