Opinión Bolivia

  • Diario Digital | viernes, 09 de junio de 2023
  • Actualizado 00:18
Opinión
Amparo Carvajal y Édgar Salazar son los dos activistas que se arrogan la representación de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), quienes, además, mantienen una cerrada pugna por hacerse de las oficinas que se encuentran en la ciudad de La Paz. Pero, además del...
Como educadora que soy, no puedo dejar de reconocer con gratitud a quienes fueron parte de mi formación escolar y profesional, pero también, a quienes cotidianamente están en el aula haciendo bastante esfuerzo para responder a un sinfín de desafíos, entre ellos el desinterés por mejorar la...
El abuso sexual de menores es un crimen. Es preciso recordarlo cuando se trata de esclarecer los casos de agresiones sexuales cometidos por miembros del clero de la Iglesia Católica. No se trata de un ataque a la Iglesia ni de una persecución religiosa. Se trata de resolver un crimen. Además,...
Yachachiqpaq pachinchay. Nuestra realidad plurinacional, multiétnica y multilingüe reconoce y homenajea a una pluralidad de acontecimientos históricos, al rol que desempeñaron hombres y mujeres, y profesiones a lo largo de la historia. La globalización del conocimiento, el acceso a la...
Anoche se inauguró solemnemente la Fexco 2023, con gran expectativa, tornando imperceptibles los últimos coletazos de las políticas que quisieron sorprender a la ciudadanía, con su inconsistente relato de fiscalización y victimización, como pretexto para su falta de ética y traición. Debería...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba tiene una amplia variedad de propuestas para el público cochabambino y nacional con las más de 1.400 empresas participantes. Este evento, de trascendencia internacional, es organizado por la Alcaldía y la Cámara de Industria y Comercio. Los...
Militares del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando fueron emboscados la madrugada del jueves 1 de junio en la zona fronteriza de Villazón, al sur del país, y como resultado de esta agresión, tres uniformados resultaron heridos. Un hombre, que formaba parte de los...
Con mucha satisfacción, esperanza y sueños, la semana pasada se realizó en el campus universitario de la UMSS, la Feria Productiva de los Estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas, a la que tuve la oportunidad de asistir casualmente. Vi gratamente sorprendido cómo cientos de...
Como cada gestión, se entiende que el 23 de junio será anunciado como un día de restricciones para las fogatas y quema de materiales en vía pública. Es cierto que el último tiempo, la población ha tomado mayor conciencia sobre la importancia de no quemar materiales como los plásticos, llantas y...
Se considera a Nicolás Maquiavelo como el fundador de la ciencia política, pero su obra cumbre, El Príncipe, no tiene la sistematicidad de una obra teórica y son unos consejos que dio el maestro a Lorenzo de Médicis, líder de su ciudad, para conseguir un cargo, nada más. Dice Enrique Dussel...
Qué difícil ser maestro cuando tienes papás que se olvidan de la educación para sus hijos y cuando tienes alumnos que creen que el mínimo esfuerzo es el mejor camino en la vida. Qué difícil ser profesor cuando un estudiante no quiere aprender y solo se contenta con pasar con la nota mínima,...
Un buen maestro no solo transmite conocimientos a sus estudiantes, sino que, fundamentalmente, les entrega las herramientas necesarias para que puedan hacer frente a la vida como profesionales y, sobre todo, como personas. El 6 de junio de cada año se homenajea en Bolivia al maestro, quien...
En los últimos años, Bolivia ha sido testigo de un difícil proceso político con la llegada al poder de un gobierno que prometía cambios profundos y una transformación social significativa. Sin embargo, a medida que los años han transcurrido, ha quedado cada vez más claro que este “proceso de...
Sumamente molesto, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, exigió a las instancias correspondientes investigar y aplicar “mano dura” a los responsables del traslado de casi media tonelada de droga (478 kilos) en un avión de Boliviana de Aviación (BoA) a España, donde autoridades de ese...
A principios de la década pasada, José Mourinho y Josep Guardiola se batieron en un duelo futbolístico incendiario. La llegada del entrenador portugués al banquillo del Real Madrid le puso un picante feroz a la histórica guerra entre merengues y culés, que por esos años era dominada por el...
Sigue siendo una gran preocupación el mal olor de nuestra ciudad. Es cierto que las autoridades, tanto de la Gobernación como del Municipio, están ocupadas tratando de mirar el desarrollo de Cochabamba de forma estratégica y han diseñado planes aparentemente estructurales para enfrentar el...
Confundir humildad con pobreza es el caldo de cultivo que han utilizado las religiones para, sin descaro, convertirse en negocios muy rentables. Lo material es una herramienta que puede transformar la vida de millones de personas para bien o para mal… antes de oxidarse. FÓVEA Roco Aüe...
Cochabamba presenta una realidad urbana compleja, producto de decisiones políticas improductivas y arbitrarias posiciones sociales, situación que demanda una severa revisión de las herramientas de planificación que mejoren su morfología y funcionalidad.  El comportamiento de Cochabamba...
Los llamados Comités de Vigilancia, creados por las extintas leyes 1551 de Participación Popular (art. 10) y 2028 de Municipalidades (art. 150), debieron haber desaparecido al haberse ambas abrogado (en 2013). Esto, por su incompatibilidad con la actual Constitución y con la Ley 341 de...
Cada vez son más cercanas unas nuevas elecciones presidenciales. Nuevamente, como en las últimas dos décadas, el Movimientos Al Socialismo se proyecta como uno de los grandes protagonistas, con amplias posibilidades de alcanzar otra victoria en la gesta electoral. Sin embargo, a diferencia del...
En los últimos años en Bolivia se ha dado un proceso de elevado nivel de desconfianza de la población hacia sus autoridades, sus representantes a nivel social y político, así como a sus líderes o consejeros, principalmente por el debilitamiento de las instituciones. El sistema de justicia...
Las transferencias laborales generan un cambio al objeto y condiciones de trabajo. La doctrina laboral ha desarrollado la institución del Ius Variandi, que es el derecho de cambiar, variar, modificar o alterar aspectos del contrato de trabajo dentro de ciertos límites, lo cual no impide al...
La propuesta de integración regional, que surgió nuevamente con fuerza el pasado martes en la cumbre de países suramericanos en Brasil, es un sueño de larga data que no puede ser concretado, pese a los varios intentos que hubo en el pasado. Uno de los ensayos de integración regional se dio,...
No entraré en especulaciones, que ningún bien hacen, sobre la trágica muerte de Carlos Colodro, por respeto a su familia y por responsabilidad; por el contrario, quiero referirme, en un sentido más amplio a la aplicación de la intervención y al papel que tienen los interventores designados en...
La maternidad es un viaje lleno de desafíos, aún más cuando se es joven, se está estudiando y debemos trabajar. Comparto mi experiencia como mamá joven, estudiante y trabajadora, sin romantizarla, si no con palabras de aliento para aquellas madres que se sienten abrumadas y dudan de su capacidad...