Opinión Bolivia

  • Diario Digital | martes, 05 de diciembre de 2023
  • Actualizado 15:30

Sale procurador "evista", asume César Siles y desata molestias

Tras la renuncia de Wilfredo Chávez al cargo de Procurador General del Estado, el presidente Arce posesionó a César Siles, ex Viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales. 
El nuevo procurador del Estado, César Siles, jura al cargo./ FACEBOOK LUIS ARCE
El nuevo procurador del Estado, César Siles, jura al cargo./ FACEBOOK LUIS ARCE
Sale procurador "evista", asume César Siles y desata molestias

La posesión de César Siles como nuevo Procurador General del Estado, en reemplazo de Wilfredo Chávez, provoca cuestionamiento al gobierno del presidente Luis Arce.

El diputado “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) Gualberto Arispe ofreció una conferencia de prensa para advertir que “las bases” están molestas. “Cuidado que César Siles y el presidente de Luis Arce puedan irse antes”, sentenció.

Mediante su cuenta de Twitter, el ex titular de la Procuraduría comunicó ayer su renuncia, y horas después se anunció la designación del hasta hace poco Viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales. 

“Este señor (Siles) ha sido encargado de inhabilitar a Evo como senador. Si por ahí va la cosa, el pueblo va a despertar. Estamos cansados, estamos conteniendo a las bases; pero si ellos rebasan, cuidado que César Siles y el presidente de Lucho Arce puedan irse antes. El pueblo no va a tolerar”, advirtió Arispe. 

Según el legislador, el cambio se debe a que los “arcistas” están identificando a los “evistas” para sacarlos del Gobierno; por ello, Chávez fue, presuntamente, obligado a renunciar.

Al respecto, el anteriormente abogado del expresidente Morales señaló a su “convicción y principios” entre los motivos para su decisión de dejar la Procuraduría, oficina que dejó “plenamente saneada y enrumbada”. Esta percepción no es compartida por los opositores ni por legisladores del bloque arcista.

Wilfredo Chávez ya había sido cuestionado por organizaciones sociales de El Alto, aliadas al Gobierno, que lo acusaron de usar a la entidad para articular acciones políticas de desestabilización.

El diputado “evista” Daniel Rojas dijo que el alejamiento de Chávez se debe a que este responde a Morales y fue crítico con el gobierno de Arce. 

“Se vienen juicios internacionales, qué juicios más iremos a perder. Existe una instructiva, a través de organismos internacionales, para aprehender a Evo Morales; de alguna manera, el nuevo Procurador se va a prestar a eso”, sostuvo Rojas.

Tras su juramento, César Siles —quien también trabajó en el Ministerio de la Presidencia y la Cancillería— se comprometió a dar un "cambio de timón" a la Procuraduría y, aunque no compromete ganar los juicios internacionales, sí confía en “hacer el mejor esfuerzo por llegar a una solución pacífica de las controversias”, reportó el diario El Deber.

“Los traidores serán traicionados, los ladrones serán robados. No nos preocupemos de campaña, no es el momento, nos preocupemos de hacer gestión”, puntualizó el nuevo Procurador.