Opinión Bolivia

  • Diario Digital | domingo, 01 de octubre de 2023
  • Actualizado 00:22

Calvo cree que su fallo es cortina de humo para tapar tema Boa, que 'cayeron michis' y apelará

El expresidente cívico afirmó que apelará la sentencia en su contra por presunto desagravio contra la wiphala.

Rómulo Calvo, expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz. ARCHIVO
Rómulo Calvo, expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz. ARCHIVO
Calvo cree que su fallo es cortina de humo para tapar tema Boa, que 'cayeron michis' y apelará

El expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz Rómulo Calvo dijo este lunes que la sentencia en su contra por presunto desagravio a los símbolos patrios, en este caso a la wiphala, es una “cortina de humo” para querer tapar la coyuntura nacional, haciendo referencia al escándalo por el caso llamado "Narcovuelo".

Calvo también garantizó que apelará el fallo, pues entiende que el momento en que se izó la bandera en un acto cívico, él “ni siquiera se encontraba allí”.

“Esto es una cortina de humo, también, para querer cambiar a nivel nacional la información, cuando tenemos una tonelada de droga que se ha encontrado. Ahorita han caído solo los michis, ¿dónde están las autoridades nacionales? Debieron poner sus cargos a disposición. Quieren tapar la economía caída que tenemos. El Gobierno quiere cambiar la agenda mediática”, afirmó, en contacto con Red Uno.

Tildó de inútiles a los diputados que iniciaron el proceso y contó que los fiscales y jueces que aceptan estos procesos lo hacen porque están “sometidos”. Indicó que la fiscal que aceptó el caso se llama Margot Vargas.

Calvo fue sentenciado ayer a dos años de cárcel por la denuncia que pesa en su contra por el presunto ultraje a la wiphala, hecho ocurrido en septiembre de 2021.

Un juzgado de Santa Cruz emitió este fallo en primera instancia por los delitos de incitación al racismo, discriminación y ultraje a un símbolo nacional.

INCIDENTES 

Después de escuchar la sentencia, tras cuatro horas de audiencia, Calvo se negó a entregarse a la Policía, alegando que apelará la decisión y que hasta que ese recurso se resuelva “no se lo puede detener”. 

El excívico recibió el apoyo de personas afines al Comité Cívico de Santa Cruz, quienes lo sacaron del Palacio de Justicia, lugar donde se desarrolló la audiencia.

Hubo varios incidentes y empujones entre las personas que rechazaron la determinación judicial y efectivos de la Policía.