Opinión Bolivia

  • Diario Digital | viernes, 08 de diciembre de 2023
  • Actualizado 20:57

Arce con Interculturales, sobre Lauca Ñ: ‘Hay un irrespeto a nuestras organizaciones sociales’

Arce recordó que, ante este panorama, el Pacto de Unidad convocó a una gran movilización, prevista para el 17 de octubre, en la que “seguramente van a tomar determinaciones”.

El presidente, Luis Arce, durante el ampliado de emergencia de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales. APG
El presidente, Luis Arce, durante el ampliado de emergencia de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales. APG
Arce con Interculturales, sobre Lauca Ñ: ‘Hay un irrespeto a nuestras organizaciones sociales’

Durante su participación en el ampliado de emergencia de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales, realizado hoy en La Paz, en paralelo al Congreso de Lauca Ñ, el presidente Luis Arce indicó que dicho encuentro no refleja la “composición” fundacional del partido azul, integrado por las organizaciones sociales, razón por la cual hay un “irrespeto” a las mismas.

“Hoy tenemos, lamentablemente, un Congreso que no refleja la composición del MAS-IPSP, que son nuestras organizaciones sociales (…). Hoy las organizaciones sociales ya no se sienten representadas en lo que significa un Congreso que no tiene al actor fundamental, a los actores fundamentales, que son las organizaciones sociales”, señaló Arce.

El Presidente recordó que el MAS-IPSP nació de tres organizaciones: la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia y las Bartolinas.

INTERCULTURALES, BARTOLINAS Y CAMPESINOS 

Detalló que, en el último Congreso Nacional del MAS, que tuvo lugar en 2016, los interculturales, campesinos y Bartolinas contaban con 200 representantes cada uno; sin embargo, hoy la convocatoria al encuentro de Lauca Ñ -al cual calificó de “forzado”- es apenas de cinco por sector.

“Eso, hermanas, hermanos, nosotros lo hemos dicho. Es un atropello a las organizaciones sociales, que en realidad hoy están siendo despojadas de su propio Instrumento Político. Hay un irrespeto a nuestras organizaciones sociales. No se toma en cuenta ese carácter fundacional, como fue el caso de la familia intercultural”, señaló al respecto Arce.

Siguió: “Yo he percibido en el ampliado, al cual también he sido invitado por el Pacto de Unidad, la molestia, la inconformidad de muchos dirigentes al no ser tomados en cuenta, al no ser reconocidos en el Instrumento y hoy tenemos, lamentablemente, un Congreso (en Lauca Ñ) que no refleja la composición del MAS-IPSP, que son nuestras organizaciones sociales”.

Arce recordó que es ante este panorama, que el Pacto de Unidad convocó a una gran movilización, prevista para el 17 de octubre, en la que “seguramente van a tomar determinaciones”.

Confió en la “madurez política e ideológica” y la clara línea de defensa de todos los bolivianos y de los Interculturales para asumir decisiones, durante el ampliado de emergencia del cual participó hoy.

“Aquí, lo más importante siempre va a ser preservar el bien común, el bien de la mayoría, el bien comunitario y no el bien individual de algunos grupos, que otrora utilizaban al movimiento campesino, utilizaban a nuestros hermanos indígenas para beneficio personal”, enfatizó Arce.

El Jefe de Estado fue despedido con vítores de: “Lucho, no está solo”.