Opinión Bolivia

  • Diario Digital | miércoles, 06 de diciembre de 2023
  • Actualizado 02:56

Milei y la 'motosierra': quiere privatizar YPF, la TV pública y otros medios

El liberal libertario, presidente electo de Argentina, ya ha dado algunos visos de las medidas que pretende asumir. A estas horas, el escenario en el país vecino es incierto.
Javier Milei, presidente electo de Argentina./ PRENSA LATINA
Javier Milei, presidente electo de Argentina. PRENSA LATINA
Milei y la 'motosierra': quiere privatizar YPF, la TV pública y otros medios

Javier Milei no ha asumido aún el mando de la Presidencia de la República Argentina, pero ya da luces de las medidas que quiere asumir. Por lo pronto ha anticipado que buscará privatizar las estatales Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), el canal de la Televisión Pública, la agencia de noticias Télam y Radio Nacional. 

"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", confirmó hoy lunes el ultraderechista, rodeado por distintos medios de comunicación.

Milei (La Libertad Avanza), quien venció en el balotaje de las Elecciones Nacionales 2023 al oficialista Sergio Massa (Unión por la Patria) con el 55.69% de los votos al 99.28% del escrutinio, tomará el mando de la nación vecina el 10 de diciembre. 

“A YPF primero la tienen que recomponer. Desde que el señor [Axel] Kicillof decidió estatizarla, el deterioro que han hecho de la empresa en términos de resultados para que valga menos que cuando se la expropió... Evidentemente lo que primero que hay que hacer es recomponerla (...). En la transición que estamos pensando en la cuestión energética, YPF y Enarsa tienen un rol. Mientras se racionalicen esas estructuras, se las pone a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos”, agregó el economista, citado por La Nación.

Con respecto al futuro e la Televisión Pública, dijo lo siguiente: ". "Consideramos que la TV Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda. El 75% que se habló de nuestro espacio se hizo de manera negativa, con mentiras y abonando la campaña del miedo. No adhiero a esas practicas de tener un ministerio de propaganda”.