Opinión Bolivia

  • Diario Digital | viernes, 08 de diciembre de 2023
  • Actualizado 20:57

Por segunda vez en 11 días, Semapa corta agua en la urbe por problema atribuido a Misicuni

Pasadas las 14:00, el presidente de la empresa Misicuni, Oscar Zelada, informó que luego de tres horas de trabajo conjunto con ENDE, lograron restablecer el servicio.

Una piscina de agua con alto grado de turbiedad en la planta de Cala Cala de Semapa.SEMAPA
Una piscina de agua con alto grado de turbiedad en la planta de Cala Cala de Semapa.SEMAPA
Por segunda vez en 11 días, Semapa corta agua en la urbe por problema atribuido a Misicuni

La empresa Misicuni cortó, hoy martes, pasadas las 11:30, el envío de agua a la planta de tratamiento de Cala Cala, hecho que obligó al Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) a frenar el suministro del líquido elemento a la urbe cochabambina, por algunas horas. 

El hecho ocurrió 10 días después de aquel 23 de septiembre, cuando Semapa se vio obligada a cortar la distribución de agua en casi toda la ciudad, a excepción de los distritos 1, 2 y 5 debido a un derrame de aceite ocurrido en la Central Hidroeléctrica de Misicuni, operada por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE).

Al igual que el 23 de septiembre, los únicos distritos que contaron hoy con el líquido elemento mientras el problema persiste fueron el Distrito 5, que se alimenta a través de pozos, en el sistema Coronilla; y el 1 y 2, los cuales se abastecen de las lagunas de Wara Wara y Escalerani.

El Distrito 1 está conformado por Aranjuez Alto, Mesadilla; el Distrito 2, por Mayorazgo, Condebamba, Temporal Pampa, Queru Queru Alto (ambos de la Comuna Tunari); y el Distrito 5, por La Maica, Jaihuayco, Lacma, Ticti y Valle Hermoso, de la Comuna Alejo Calatayud.

CAUSAS

El gerente de Semapa, Luis Prudencio, informó que activaron el corte debido a que comenzaron a recibir agua con un alto grado de turbiedad de Misicuni, hecho que fue comunicado a la empresa.  

Desde Semapa aguardan un informe para conocer cuáles son las razones de los altos niveles de turbiedad. Inicialmente, se barajaron algunas hipótesis que fijaron la atención en el túnel, embalse o la turbina de Misicuni; sin embargo, estas fueron descartadas.

MISICUNI

Pasadas las 14:00, en contacto con la casa televisiva Red Uno, el presidente de la empresa Misicuni, Oscar Zelada, informó que luego de tres horas de trabajo conjunto con ENDE, lograron restablecer el servicio a Semapa.

Explicó que la turbiedad fue producida por un “bolsón de sedimentos” acumulado en la central hidroeléctrica, el cual fue removido tras que ayer Misicuni enviara “de golpe” un lote mayor del líquido elemento a la empresa municipal.

“Para tranquilidad de la población cochabambina, no hay problemas en el embalse, no hay problemas en el túnel. El problema ha pasado porque se ha generado un bolsón de sedimentos en la central hidroeléctrica y justamente es porque no se ha mandado la cantidad de agua con normalidad. De hecho, todos estos siete días se ha trabajado con 1.800 litros por segundo, pero anoche se ha largado un caudal de 15.000 litros por segundo, que ha generado que este bolsón de sedimentos se remueva porque ha parado todo este tiempo”, dijo

Para Zelada, este tipo de inconvenientes ocurre con normalidad, cuando se opera con bajo caudal. “Es normal, siempre pasa cuando operamos con normalidad”, señaló.

Desde Semapa, Prudencio indicó que tras subsanarse el problema en Misicuni, la restitución del servicio a la ciudad demandará de cuatro a cinco horas, previo a un trabajo de limpieza.

ANTE LA AAPS

En medio de este panorama, Prudencio anunció que acudirán a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), porque se trata de un segundo corte de agua en 11 días.