Por unas milas: de la celebración de la vida al emprendimiento
El matrimonio de Patricia y Jhimmy ofrece milanesas hechas de carne de res. La iniciativa surgió como festejo familiar y se convirtió en una oportunidad de negocio.

Como una forma de celebrar la vida. Así nació el emprendimiento de Patricia Dorado y Jhimmy Covarrubias, quienes luego de afrontar una dura enfermedad quisieron festejar comiendo unas deliciosas milanesas hechas por ellos mismos. Lo que no imaginaban en ese entonces era que esa preparación sería una puerta para un nuevo negocio y una manera de explotar sus habilidades.
“Por unas milas”, así decidieron bautizar al emprendimiento enfocado en ofrecer milanesas de carne de res entera hechas con mucho cariño. Aunque no tenían experiencia en el rubro, el ánimo primó en el matrimonio.
Patricia tenía un trabajo estable con todas las comodidades. Pero la llegada de la pandemia le hizo dar cuenta de varias cosas, entre ellas que necesitaba pasar más tiempo con sus dos hijas. Eso la llevó a reflexionar y dejó su trabajo para enfocarse en ellas.
El primer cambio fue duro, dice Patricia, quien se dedicó a buscar opciones de negocio durante mucho tiempo. “El paladar cochabambino es bastante exigente”, comenta.
Jhimmy fue el creador de la idea y, además, es el responsable de la preparación de cada milanesa. “Queríamos festejar unos análisis que me hice y que salieron muy bien gracias a Dios y a la ayuda de mi familia y varios amigos. Y en el festejo, cuando probaron las milanesas, varios amigos me dijeron que podía vender”, comenta Jimmy.
Las milanesas son hechas con carne entera apanada, algo que resalta porque es común emplear carne molida. Están acompañadas con papas cocidas, ensalada y salsa de cilantro. Cada una tiene un costo de 14 bolivianos.
“Nosotros somos muy exigentes al comer, así que lo hacemos como nos gustaría comer a nosotros, con mucho amor” afirma Patricia.
Sus primeros pedidos fueron un éxito. Su trabajo está enfocado en mejorar, cada día, su receta. El objetivo es brindar una milanesa de alta calidad y excelente sabor. Incluso, han hecho envíos a otros departamentos.
“Estamos trabajando para tener un lugar físico y poder atenderlos con mayor comodidad”, indica Dorado.
Pese a que el negocio nació hace menos de un mes, el boca a boca les ha servido como la mejor publicidad y cada día expanden su número de clientes.
“Estamos muy agradecidos con la recepción de la gente. Estamos yendo a pasos cortos, pero queremos crecer y que la gente nos conozca. Lo hacemos con mucho cariño”, añade la propietaria.
Se reciben pedidos al 62200000. Asimismo, se pueden recoger las milanesas en la avenida Humboldt #922, a una cuadra del puente Cobija.