Opinión Bolivia

  • Diario Digital | miércoles, 07 de junio de 2023
  • Actualizado 11:27

Flow.bo, el mercado al alcance del teclado y con servicio ecológico

Esta plataforma ofrece todo lo que uno necesita para su hogar en un mismo lugar. Utiliza vehículos eléctricos para entregar sus productos y no contaminar. 
Flow.bo, una plataforma en línea que ofrece todos los productos que una persona necesita en un solo lugar. CORTESÍA
Flow.bo, una plataforma en línea que ofrece todos los productos que una persona necesita en un solo lugar. CORTESÍA
Flow.bo, el mercado al alcance del teclado y con servicio ecológico

La pandemia de COVID-19 cambió la manera de entender la realidad y la practicidad se volvió fundamental en el momento de hacer compras. Al mismo tiempo, se planteó la urgencia de asumir acciones que vayan en mejora del medioambiente. Bajo esa lógica nació Flow.bo, una plataforma en línea que ofrece todos los productos que una persona necesita en un solo lugar y que, además, es amigable con el medioambiente. 

Flow.bo tiene el objetivo de brindarle al público boliviano, en especial de Cochabamba y Santa Cruz, un abanico de posibilidades que conlleven una experiencia nueva, rápida, cómoda y segura en el momento de hacer compras.

Esta iniciativa empresarial ofrece una plataforma online en la que el cliente puede encontrar más de 10.000 ítems de todo tipo, desde abarrotes, dulces, productos de limpieza, cuidado personal y maquillaje, hasta aparatos electrónicos, herramientas e, incluso, motocicletas y vehículos eléctricos. Todo disponible en un mismo lugar y sin la necesidad de exponerse al riesgo que implica salir a comprar. 

Para la entrega de los productos, esta empresa cuenta con vehículos 100% eléctricos que se encargan de hacer la entrega de los pedidos en un radio que va desde Sacaba hasta Quillacollo. Esto se traduce en un impacto mínimo de contaminación al medioambiente ya que no hay emisión de gases tóxicos. De la misma forma, tienen una política de cero plásticos, por lo que utilizan papel reciclado y cartón para empaquetar sus envíos. “Estamos pensando en el medioambiente, utilizamos material reciclado. Queremos aportar con nuestro granito de arena para futura generaciones”, indica Eduardo Barés, gerente de la empresa.

Y, como incentivo a los clientes y para darle mayores beneficios, el costo de entrega es 10 bolivianos en cualquier sector dentro de su parámetro de distancia en caso de que su compra sea menor a 100 bolivianos; si pasa ese monto, el envío es gratuito, no importa si es, por ejemplo, Sacaba o Quillacollo. 

La marca prioriza la seguridad en toda la cadena de acción, y ello incluye el momento del pago. A través del cifrado seguro de datos —en pro de la confidencialidad de los detalles de transacciones— Flow.bo garantiza compras seguras mediante depósitos bancarios y códigos QR. Asimismo, para aquellos que así lo prefieran, el método de pago en efectivo también es una posibilidad, ya el cliente puede realizar el desembolso en el momento de la entrega física del producto, sin obligación de adelantos en línea. 

Para comprar en Flow.bo solo se debe ingresar a www.flow.bo desde una computadora o cualquier dispositivo móvil. También se puede descargar la aplicación que está disponible para Android e iOS.

Un aporte importante de la marca es el impulso que hace a la economía nacional a través de la facturación, la generación de empleos y la adquisición de productos nacionales. 

Flow.bo comenzó a funcionar hace tres meses, aproxi-madamente, en Cochabamba. Actualmente, se expandió a Santa Cruz y tienen la meta de llegar a El Alto y La Paz en 2022. “Nosotros no redireccionamos las compras a terceros, todo lo que ofrecemos en la plataforma lo tenemos a la mano y en nuestros almacenes, para asegurar que nuestro cliente tenga     exactamente el producto que desea y a la brevedad posible”, explica Barés.