'Experimento con una máquina neumática'

El vacío en ciencia se hace arte
Análisis de una pintura en los comienzos de la ciencia
PARTE 2
Después tenemos abajo a la derecha a un filósofo que está meditando. Pero lo que observa pensativo es un vaso que hay en el centro abajo, que supuestamente en formol ya tiene a la paloma, cómo va a quedar la paloma después del experimento. Está pensativo, está con la cara así, está meditativo. Para mí es un filósofo de la experiencia, de la experiencia del ser y la nada.
En cambio hay una figura que está a la izquierda, van a ver que si lo miran con detenimiento sobre la mano tiene un reloj. Está midiendo el tiempo. Este está muy comprometido con el científico en el sentido de la experiencia misma, de ver más exactamente cuánto tiempo le va a llevar a la paloma desaparecer. El tema del tiempo era muy importante en su medición. Este también es un científico, pero un científico que cuantifica y, si puede, elabora alguna fórmula.
Después hay una pareja de enamorados, que no les importa nada de todo lo que está pasando. O sea que el amor va más allá de la realidad. La realidad se puede venir abajo, se puede desplomar y ellos están ahí embelesados.
También tenemos a la derecha y arriba a un muchacho que está corriendo una cortina, está cerrando para mí la ventana. Bueno, hay una serie de discusiones, si la está abriendo, si la está cerrando. Algunos dicen que está bajando la jaula.
Me gusta la idea de que la ventana del mundo se cierra. Para mí la está cerrando para que no se vea el horror que está ocurriendo adentro.
Tiene una cara un poco, como les diré, cruel. Este muchacho muestra una especie de crueldad muy grande. Son los emblemas de haber pasado por muchas experiencias de este tipo, él ya las conoce porque conoce al científico, es su ayudante, baja la jaula, sube la jaula, y cierra la ventana.
El aparato que está en el medio es un inmenso falo si lo miramos desde un punto de vista psicoanalítico, y el vacío, el tema del vacío, dónde se inscribe esto. El tema de la nada, como lo plantea Lacan en el seminario 7, donde toda creación se hace sobre el vacío. No solamente la creación artística, la creación científica también, que es una creación.
Entonces, ya ven que este cuadro para mí parece enigmático porque está en el inicio de la ciencia moderna, con todos los enigmas que esto le traía a la gente, concretamente de lo que les podía pasar.
Hoy yo creo que estamos absolutamente ya bañados en ella, entonces creo que tal vez puede haber algún niño que se asombre de lo que está pasando, y se pondría perplejo ante una investigación similar. En este lugar vacío donde está la paloma, estamos nosotros ahora. Para dramatizar un poco más la situación, nosotros somos los que estamos siendo investigados. De hecho es así. Hay medicamentos que estamos tomando todos, o aparatos que estamos usando todos, que no se sabe cuál es el efecto que van a tener a largo plazo. O sea que los efectos de la ciencia sobre lo humano no se saben y por ahora son incalculables.