Opinión Bolivia

  • Diario Digital | domingo, 04 de junio de 2023
  • Actualizado 18:37

El rock dentro la sangre y alma de Piraí Vaca

El músico boliviano recorre Bolivia con su tour “Rock en la sangre”. Los conciertos en Cochabamba serán el próximo 18 y 19 de junio en el teatro Adela Zamudio a las 20:00 pm. Las entradas ya pueden adquirirse en su página web
Piraí Vaca junto a su guitarra.     CORTESÍA
Piraí Vaca junto a su guitarra. CORTESÍA
El rock dentro la sangre y alma de Piraí Vaca

El próximo 18 y 19 de junio Piraí Vaca se presentará en la llajta en el teatro Adela Zamudio a las 20:00 pm con el tour “Rock en la Sangre”. El costo de la entrada es de 80 bolivianos en platea y 50 en mezzanine. Estas pueden adquirirse de manera virtual por la página https://Tour.PiraiVaca.com o un día antes de la presentación en la boletería del mismo escenario. 

“El rock es algo que me acompaña desde siempre. Mis primeras imágenes con la música son un recuerdo en mi escritorio lleno de ollas y palitos, tocando batería y canciones de AC/DC. Desde entonces, el rock me acompaña y ha tenido un rol muy importante en mi formación. Quizá parezca paradójico pero esa fuerza remota del rock es algo que siempre he querido traducir en mis presentaciones”, comenta Vaca. 

Este tour le tomó tiempo a Vaca, ya que no solo significa interpretar canciones de rock, sino así, hacer arreglos a las canciones. “Cuando hago un arreglo es algo mucho más serio que ponerle una melodía y un acompañamiento. Intento meter en la guitarra la mayor cantidad de instrumentos posibles”, afirma el artista.  

Se dedicó durante mucho tiempo a la música tradicional boliviana; no obstante, después de 15 años pudo darles tiempo a proyectos que tenía pospuestos. “La pandemia me hizo parar en seco y ver cosas que tenía pospuestas, entre ellas, un montón de música que quería tocar”, dijo el concertista. La presentación incluirá canciones de AC/DC, Queen, Sting, Erick Clapton y música cruceña. 

‘Rock en la sangre’ recorrerá varias ciudades de Bolivia. El pasado mes, mayo, estuvo presente en Sucre y Samaipata. En junio pasara por La Paz, Cochabamba y Oruro. En julio, estará por Santa Cruz, Potosí y Trinidad. Para finalizar el tour en Tarija. Los precios varían según la ciudad. La información de precios y la fecha exacta de la presentación se encuentra en la página web de Piraí Vaca.

Para Vaca hay tres aspectos importantes en la vida del ser humano, el sentir, el pensar y el mundo metafísico. Él pretende crear música trascendental y que pueda tocar algunos de esos aspectos en su público. “La música me equilibra. Me muestra una realidad más profunda, no lo digo desde el lado poético, es literal. Cuando yo tocó música para los demás pretendo mover su corazón, sorprender la mente, sacudirles el intelecto y tocar el espíritu”, afirma el guitarrista. 

Al preguntarle cuál era su mayor inspiración, el artista respondió que hay respuestas que no se puede responder bajo la lógica y razón. Además, considera que esas respuestas son las verdades más profundas. Él hace una analogía de la música con el amor, ya que no se necesita una respuesta elaborada, simplemente se sabe y siente.  “Yo sé que vine a este mundo a través y para la música. Y a partir de ella, soy capaz de conocer nuevas dimensiones. La música es mi método de conocimiento”.

Piraí Vaca es un concertista de guitarra cruceño que ha realizado presentaciones en al menos 31 países de América, Asia y Europa. Incluso, fue invitado a tocar para la Reina Sofía de España, la Princesa Mako de Japón, el presidente del Banco Mundial James D. Wolfensohn y el presidente de la CAF Enrique García. Obtuvo diferentes premios y reconocimientos; Fellowship of the Americas, Boliviano de Clase Mundial, Premio Nacional de Música, Premio a la Excelencia, boliviano más Destacado en el Exterior, Reconocimiento a su Labor Musical de Compromiso con Bolivia, entre otros. 

Estudiante de Comunicación Social de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”