Opinión Bolivia

  • Diario Digital | miércoles, 06 de diciembre de 2023
  • Actualizado 02:56

RJC: suspenden por segunda vez juicio oral de 6 miembros hasta el 27; habrían faltado 'testigos'

En contacto con OPINIÓN, Milena Soto informó que la suspensión del juicio respondería a que Mario Bascopé y Yassir Molina alegaron que sus testigos no se hicieron presentes en la audiencia.

Integrantes de la RJC, durante el inicio de juicio oral, en Cochabamba. NOÉ PORTUGAL
Integrantes de la RJC, durante el inicio de juicio oral, en Cochabamba. NOÉ PORTUGAL
RJC: suspenden por segunda vez juicio oral de 6 miembros hasta el 27; habrían faltado 'testigos'

El Juzgado de Sentencia Nº12 del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) suspendió hoy lunes, por segunda vez, el inicio de juicio oral contra seis integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) hasta el 27 de noviembre, por falta de testigos de dos de los seis acusados.  

En esta ocasión, la Justicia sentó en el banquillo de los investigados a Yassir Molina, los hermanos Favio y Mario Bascopé, Milena Soto y Luís Antonio Terán Cadima, a quienes se los investiga por tres causas que se remontan a su participación en los hechos de 2019 a julio de 2020, en el Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba.

Sin embargo, a los pocos minutos de haberse instalado la audiencia, la cual arrancó pasadas las 09:30, en medio de vigilias instaladas en puertas del TDJ, donde dos grupos se manifestaron a favor en contra de la RJC, la misma fue suspendida.

Al grito de “¡no a la impunidad!” y pancartas donde se pedía “justicia” y se rechazaba los actos de “racismo”, un sector expresó su contundente rechazo a la RJC. Por el otro lado, afines al grupo cochabambino pedían “libertad para los presos políticos”.

POR SEGUNDA VEZ

El juicio oral contra los seis miembros RJC fue suspendido, por primera vez, el 26 de septiembre. Entonces, el Juzgado de Sentencia Nº12 del TDJ programó la audiencia para hoy, 20 de noviembre.

En contacto con OPINIÓN, Soto informó que la suspensión del juicio responde a que Mario Bascopé y Yassir Molina alegaron que sus testigos no se hicieron presentes en la audiencia.

 “A pesar de que ellos notificaron a sus testigos, solo que sus testigos no han querido ir. No es que no han notificado, ni no han tenido tiempo, los han notifico, tienen los descargos, pero no se han presentado en el juicio, por ese motivo han pedido la suspensión de la audiencia”, indicó Soto.

Soto añadió que el causal “no era motivo de suspensión”. Esto debido a que los testigos no se presentan hoy, sino en el transcurso de juicio. Catalogó como una “estrategia” de los abogados de Molina y Bascopé lo ocurrido.  

Ahora, tras la suspensión, los hermanos Bascopé y Molina deberán retornar a los centros penitenciarios de Sucre y Oruro, respectivamente, donde guardan reclusión en la actualidad.  

Soto finalizó lamentando que son más de dos años que no puede trabajar, está endeudada “hasta más no poder y “que se siga suspendiendo, dilatando el proceso, no es lo correcto”.