Opinión Bolivia

  • Diario Digital | viernes, 08 de diciembre de 2023
  • Actualizado 20:57

Marset: siguen allanamientos y arrestan a cinco personas

El administrador de un gimnasio y otras cuatro personas que colaboraban con él serán interrogadas por presuntas conexiones con la organización del uruguayo.
Policías secuestran documentos durante allanamientos./ UNITEL
Policías secuestran documentos durante allanamientos./ UNITEL
Marset: siguen allanamientos y arrestan a cinco personas

Autoridades de la Fiscalía y la Policía realizaron ayer una serie de allanamientos en el departamento de Santa Cruz que derivaron en el secuestro de documentación, además del arresto de unas cinco personas.

Entre los lugares intervenidos se encuentra un gimnasio. El administrador y otros cuatro funcionarios del local fueron conducidos hasta dependencias de la División Anticorrupción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para que brinden su declaración informativa.

“Que nos digan qué vínculo comercial o qué vínculo laboral tiene con esa persona (Sebastián Marset) ¿Hace cuánto tiempo han visto a esa persona?”, informó el fiscal Iván Quintanilla.

Recordó que, de la investigación por legitimación de ganancias ilícitas, existe personas que han cooperado directa e indirectamente con el narcotraficante uruguayo para facilitarle su desplazamiento y cobijo.

Quintanilla añadió que otros allanamientos cumplidos se ejecutaron en la localidad de Cuatro Cañadas y San Ramón.

UN CONDENADO

Por el caso Marset Cabrera, hay una persona sentenciada. Pedro Everth Pichigua Campos, de nacionalidad peruana, admitió que era parte de la organización criminal del narcotraficante uruguayo. Se encargaba de las tareas de contravigilancia. La Justicia lo sentenció a tres años de privación de libertad en el penal de Palmasola por los delitos de asociación delictuosa y organización criminal. Sin embargo, esta persona podría acogerse al perdón judicial y librarse de la cárcel.

En total, 21 personas tienen medidas cautelares por vínculos con el “narco”. 

Desde el 29 de julio, Marset no es hallado a pesar de los operativos que se realizaron para dar con su paradero. El Ministerio de Gobierno no descarta que ya haya salido del país, aunque por cooperación internacional será aprehendido por los países vecinos.