Llamada extorsiva y $us 150 mil de rescate: chileno habría sido secuestrado en la Llajta

Fernando Enrique Salazar Julio es un joven de nacionalidad chilena que estudia Medicina en Cocha- bamba, Bolivia. El 14 de noviembre salió de su hogar, ubicado en la zona de Cala Cala, para recoger una encomienda y no volvió más. Su madre recibió llamadas de los presuntos secuestradores, quienes le pidieron 150 mil dólares a cambio de la libertad de su hijo.
La familia del joven, de 20 años, se encuentra afligida. No solo ha recibido llamadas extorsivas, sino de amenazas por hacer público el caso.
“Él es mi hermano. Su nombre es Fernando Salazar Julio, de 20 años. Se encontraba estudiando Medicina en Bolivia. El día 14 de noviembre fue secuestrado en Bolivia y sus secuestradores están pidiendo 150 mil dólares, aún no lo podemos rescatar ya que es una suma casi imposible (de recaudar). Estamos desesperados, ya agotamos todos los recursos, así que todo aporte es bienvenido. Como familia se los agradeceríamos mucho”, publicó la hermana de Fernando en Facebook pidiendo ayuda económica, a la cuenta corriente 1-999-90099-4 (Karla Julio), para el rescate.
El estudiante chileno está siendo buscado por la Policía en Bolivia. Lo último que se supo de Fernando es que salió de su departamento tras recibir una llamada el 14 de noviembre, a las 17:00, según los detalles en el cartel de búsqueda viralizado en redes sociales. Las cámaras de vigilancia de la zona captaron su salida. Se presume que abordó una camioneta.
La madre del desaparecido denunció el secuestro de su hijo en Bolivia y en Chile, en oficinas de la Policía de Investigaciones (PDI).
La Policía de Iquique confirmó a Cooperativa Regiones que recibieron la denuncia formal de la madre de la víctima en la Brigada de Investigación Criminal de Alto Hospicio, comuna donde registra domicilio la familia del desaparecido. Esa instancia ya coordinó acciones con Interpol para recabar antecedentes e información relacionada al caso.
Asimismo, el subprefecto Hugo Astroza, jefe de la BICRIM de Alto Hospicio, informó a ese medio de comunicación chileno que recibieron la visita de la madre de Fernando, quien pidió ayuda para su hijo que se encontraría secuestrado en Bolivia.
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Cochabamba, Julio Velásquez, dijo, entrevistado por Cooperativa Regiones, que la investigación se lleva con “mucha reserva para no entorpecer los resultados”.
“Esperemos tener resultados dentro de lo más pronto posible, siempre velando por la vida del ciudadano chileno, no hay distinción de qué país sea. Lo importante es salvar la vida del joven. Estamos trabajando con muchos equipos en estos momentos. La coordinación con la PDI de Chile es constante”, señaló.
Las autoridades policiales en Bolivia no han brindado detalles del caso. Los avances se manejan con reserva.
En tanto, la familia de la víctima se encuentra sumamente afligida y pide a las autoridades celeridad para dar con el paradero de Fernando. Se conoció que ellos ya no han querido brindar declaraciones a los medios de comunicación por temor a represalias.
“Por diversas redes sociales se ha publicado información sobre el supuesto secuestro de un joven de 20 años que estudia en Cochabamba, Bolivia. Me contacté con su madre, indicó que no quieren entregar más detalles y tampoco que sea noticia por ‘amenazas’”, tuiteó Cristian Nuñez, periodista chileno.
Tras conocerse el caso, la delegada de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, Marioly Álvarez, dijo que buscará tomar contacto con la madre del joven chileno que presuntamente fue víctima de secuestro en el departamento. También hará seguimiento a los actuados que se realicen con el propósito de dar con el paradero del estudiante.