Getrudes fue asesinada a las dos horas de su desaparición
Por el feminicidio, Edwin Contreras fue sentenciado a 30 años de cárcel y la pareja de él se encuentra con detención preventiva por presuntamente ayudarlo a deshacerse del cuerpo.

Getrudes Arispe F., de 34 años, fue asesinada dos horas después de su desaparición, el 29 de noviembre. La última vez que la vieron con vida estaba discutiendo con su exconcubino Edwin Contreras Loza en la puerta de la posta médica de Tirani, al norte de la ciudad de Cochabamba. El hombre, de 41 años, confesó el crimen, se sometió a procedimiento y fue sentenciado el domingo a 30 años de cárcel en El Abra.
“(Getrudes) fue asesinada el 29 de noviembre. A las dos horas de haber sido vista por última vez con su victimario. De ese lugar (Tirani), el autor se desplaza al domicilio de su segunda concubina, donde acaba con su vida en presencia de sus hijos menores de edad”, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Cochabamba, Jhonny Coca.
Edwin se deshizo del cadáver de Getrudes con ayuda de Renalia P.B., su segunda concubina, quien se encuentra con detención preventiva, por cuatro meses, en el penal de San Sebastián Mujeres. El cuerpo de la víctima, madre de cinco hijos, fue trasladado en un minibús y luego arrojado a un barranco del camino a Santiváñez.
DESAPARICIÓN
La vida de la familia Arispe Flores dio un giro inesperado el 29 de noviembre. Ese día, Edwin pidió ver a los dos hijos (de 3 y 5 años) que tuvo con Getrudes y los llevó a dar una vuelta. Su paseo duró muy poco y luego los regresó a su hogar. La víctima salió a conversar con él, al promediar las 19:00, y no volvió más.
Según las investigaciones policiales, Getrudes fue a recoger sus pertenencias a la casa de Edwin en Tiquipaya y luego retornaron a Tirani. Ella vivía en la posta de salud de la zona.
Testigos declararon que la mujer fue agredida físicamente por su exconcubino. Él arrancó su movilidad, pero ella se sujetó de la puerta corrediza y subió al minibús. Exigía que cumpla con la manutención de sus hijos.
FIN DE LA BÚSQUEDA
Los días pasaban y la desesperación crecía en la familia de Getrudes que no perdía las esperanzas de encontrarla con vida. El 30 de noviembre, los investigadores colectaron las grabaciones de cámaras de vigilancia e identificaron la movilidad que abordó la víctima.
El 5 de diciembre, una persona encontró la cédula de identidad de la desaparecida en el camino a Santiváñez. Los padres, parientes y comunarios se dirigieron a ese lugar, donde reconocieron una pañoleta de la víctima. Sospechaban que estaba por esa zona.
La Policía colectó los elementos encontrados y luego de dos rastrillajes sin éxito cayó la noche. La búsqueda siguió el 6 de diciembre hasta que divisaron un cuerpo al fondo del barranco. La víctima estaba vestida tal cual la habían descrito sus familiares al reportar su desaparición.
El acceso era riesgoso.El grupo Bersa de la Policía rescató el cadáver. Los familiares confirmaron que se trataba de Getrudes. Su cuerpo fue trasladado al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para su autopsia. El cuerpo de la mujer tenía múltiples signos de violencia, pero la causa de muerte fue asfixia anóxica por obstrucción de vías respiratorias.
CAÍDA DEL FEMINICIDA
Edwin Contreras se escondió por días en una comunidad distante a unas tres horas de la ciudad de La Paz.
En tanto, un equipo de inteligencia se dirigió el 7 de diciembre a la casa de la tercera concubina del entonces sospechoso en Toro Toro. Más tarde, recibieron los resultados de los requerimientos y descubrieron que el prófugo se encontraba en La Paz.
Esa noche, un equipo de la FELCV se desplazó hasta esa ciudad, donde recibieron apoyo de sus pares. Durante dos días hicieron la búsqueda, pero el autor había dejado horas antes esa población.
Finalmente, los efectivos lograron su captura la noche del 9 de diciembre en la zona de Quintanilla del municipio de Sacaba, Cochabamba. Se presume que volvió a la ciudad porque Renalia, su segunda concubina fue aprehendida el 7 de diciembre como presunta cómplice del feminicidio. Según las investigaciones, el autor terminó su relación con Getrudes porque retomó su romance con Renalia, quien se encuentra con detención preventiva desde el 9 de diciembre.
Los familiares de Getrudes no hallan consuelo. Piden que todos los implicados en el feminicidio sean procesados y sentenciados.
Cochabamba registra 11 feminicidios en lo que va del año.