Opinión Bolivia

  • Diario Digital | sábado, 25 de marzo de 2023
  • Actualizado 00:00

Fuga de recluso peligroso destapa plan, falsa emergencia, débil resguardo y financiamiento

El brasileño Felipe Edvaldo Menezez es considerado un sicario peligroso. Acabó con la vida de uno de sus custodios policiales en medio de una huida violenta. Él y sus cómplices serán puestos hoy ante un juez cautelar.
Felipe Edvaldo Menezez, reo brasileño de alta peligrosidad. MINISTERIO DE GOBIERNO
Felipe Edvaldo Menezez, reo brasileño de alta peligrosidad. MINISTERIO DE GOBIERNO
Fuga de recluso peligroso destapa plan, falsa emergencia, débil resguardo y financiamiento

La fuga del reo brasileño Felipe Edvaldo Menezez Iglesias, quien se identificaba en Bolivia como Andrés Luis Xavier Da Rocha, destapó la existencia de un plan, una falsa emergencia médica, un débil resguardo policial y el financiamiento que permitió la llegada de extranjeros y la adquisición de armas y municiones.

Menezez, conocido como Tocha o Tochinha en su país (o antorcha, en portugués), es considerado un sicario de alta peligrosidad, miembro del Primer Comando de la Capital (PCC), el cartel de narcotráfico más peligro de Brasil. Ha planeado fugas muchas veces; dos de ellas en Bolivia.

ACABÓ CON LA VIDA DE UNO DE SUS CUSTODIOS

Menezez fue recapturado casi unas 12 horas después de haberse dado a la fuga dejando sin vida a uno de sus custodios policiales. Junto con él, cayeron tres brasileños, un boliviano y una médico que comenzó a trabajar hace poco en el penal de Chonchocoro. Se prevé que todos sean puestos hoy ante un juez cautelar, quien definirá la situación jurídica de los procesados.

El 31 de enero, al menos seis privados de libertad salieron de Chonchocoro por atención médica. El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que cinco reos fueron trasladados en un vehículo de Régimen Penitenciario, pero Menezez no pudo ir con ellos por falta de espacio. Se trasladó, junto a dos custodios policiales, en un minibús particular.

Poco antes de abandonar el Hospital de Clínicas, los escoltas policiales fueron interceptados por peligrosos delincuentes en un espacio contiguo al servicio de Rayos X y Traumatología. Los policías Domingo Chávez Condori y Nelson Choque Álvarez recibieron impactos de bala; el primero perdió la vida y el segundo se encuentra en terapia intensiva.

Según la autopsia, Chávez recibió tres impactos de bala en la cabeza. Su esposa, sus tres hijos y familiares piden justicia. Sus seres queridos trasladaron su cuerpo hasta la comunidad de Corapata, carretera a Copacabana, donde es velado. Está jornada lo acompañarán hasta su última morada.

FALSA EMERGENCIA MÉDICA

El brasileño consiguió una orden de salida médica de emergencia a fin de ser conducido, desde Chonchocoro, al servicio de Traumatología del Hospital de Clínicas de La Paz. No había riesgos para su vida ni se trataba de una urgencia. 

El informe médico fue elaborado el 30 de enero por la médico Narda Naldy C.C., quien, según el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, falseó “la realidad” sobre el estado de salud del paciente permitiendo su salida de “emergencia” siendo que acudió a Traumatología para que le revisen una lesión en la pierna que sufrió hace más de 20 años en Brasil.

Esa orden fue firmada el 30 de enero por el director del recinto penitenciario San Pedro de Chonchocoro, Napoleón Espejo Candia. No había una orden judicial y tampoco una “emergencia médica” real.

Sin embargo, para el comandante general de la Policía, Orlando Ponce, el gobernador de ese penal de máxima seguridad firmó el permiso por recomendación de la profesional que emitió el informe médico.

La médico fue aprehendida el martes 1 de febrero, al igual que Menezez y otros cuatro cómplices suyos. El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Rolando Rojas, informó que está siendo investigada por el presunto delito de falsedad ideológica.

DÉBIL RESGUARDO

Miembros de Comunidad Ciudadana y Creemos cuestionaron al Gobierno sobre el débil resguardo que desplegó para el peligroso reo brasileño. Solo dos policías custodiaron la salida de Menezez, recluso que fugó antes de Palmasola.

“Debiendo retornar inmediatamente al establecimiento penitenciario y bajo ningún pretexto ser conducido a otro lugar que no sea el indicado, para lo cual debe designar escoltas necesarios. Sea con las seguridades establecidas, de acuerdo al Código Penal Art. 181 y 182, los escoltas deben trasladar al interno enmanillado y son los únicos responsables en caso de evasión de los privados de libertad”, dice parte de la orden de salida médica de emergencia firmada por el director del recinto penitenciario San Pedro de Chonchocoro, Napoleón Espejo.

Testigos declararon que el brasileño no estaba enmanillado. Notaron que comenzó a inquietarse antes del tiroteo. Buscaba con la mirada a las personas que iban a ayudarlo a ejecutar su plan. Se aproximaron unos hombres y, en medio de tiros (varios al aire), lograron escapar en una motocicleta, mientras los pacientes y transeúntes corrían para resguardarse. 

No era la primera vez que Felipe Edvaldo planeaba una fuga. Con su compatriota Emerson Michael Da Silva Benjamín, huyeron el 14 de junio de 2022 del PC-7 del penal de Palmasola, donde estaban detenidos por el asesinato del agricultor Wilson Ledezma ocurrido en marzo de 2022 en el barrio Minero de Santa Cruz, pero 30 horas después fueron recapturados en medio de un tiroteo, donde él y un policía resultaron heridos. La Justicia separó a los brasileños. Da Silva fue enviado al penal de El Abra de Cochabamba, mientras Da Rocha a Chonchocoro de La Paz.

También huyó de cárceles de Brasil. 

FINANCIAMIENTO

Según una publicación de ABI, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Rolando Rojas, dijo se investiga el posible financiamiento que recibieron los brasileños que ayudaron en la fuga de Menezez.

“La planificación y ejecución de este operativo de evasión, lógicamente involucra el gasto de bastantes recursos económicos, el tema de promover la llegada de súbditos brasileños acá (La Paz) para llevar adelante este ilícito, implica la erogación de fuertes cantidades económicas, eso está en proceso de investigación”, aseveró Rojas.

El jefe policial señaló no descartó que existan más implicados, porque se erogó también una “fuerte” cantidad de dinero para la compra de armas de fuego y proyectiles.

Adelantó que el personal policial y administrativo del penal de Chonchocoro será convocado a declarar en este caso.

“Se va a citar al personal que estaba de servicio en este recinto, pero como existió una orden de salida firmada, autorizada por la doctora, entonces estamos apuntando las responsabilidades a esa instancia”, señaló el jefe policial.

El comandante de la Policía, Orlando Ponce, no descartó ampliar las investigaciones en contra de otras personas además de las que ya están aprehendidas. “No se descarta que haya más personas vinculadas”, remarcó el jefe policial.