ELFEC y Alcaldía dicen "no tener responsabilidad" por la muerte de Camila

Funcionarios de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (ELFEC) y de la Alcaldía municipal aseguraron este martes que ninguna de estas dos entidades tiene responsabilidad respecto a Camila, la niña de 10 años que murió a causa de una descarga eléctrica este domingo, en una plaza de la OTB La Joya.
La menor se encontraba jugando, y cuando tocó uno de los postes de dicha plaza sintió la fuerte descarga eléctrica. Previo al hecho, Camila se sacó sus patines y se puso a bailar. De inmediato, la trasladaron al Hospital del Sur, pero su cuerpo no resistió.
Wilson Montecinos, representante de la autoridad reguladora de ELFEC, indicó que las obras de alumbrado público en la ciudad son de entera responsabilidad de la Alcaldía de Cochabamba, así como de su mantenimiento.
"Son instalaciones de la Alcaldía municipal, entonces, nosotros, como autoridad de electricidad, hacemos la regulación a la empresa de energía eléctrica, este caso ELFEC. Hemos remitido las notas correspondientes tanto a ELFEC como a la Alcaldía municipal y todas estas instalaciones que ven son de la Alcaldía municipal", señaló.
En medio de una inspección que realizaron a la plaza de la OTB La Joya, Montecinos informó que pudieron verificar que hay varios postes de alumbrado público cuyas tapas se encuentran fuera del sitio. "Los cables están aislados, pero muchas tapas están fuera de lugar".
Agregó que ELFEC se encarga del suministro de energía eléctrica y que es el municipio el que debe encargarse enteramente de las obras, instalaciones y mantenimiento. "Tal vez, personeros de la Alcaldía nos podrían dar una explicación de qué es lo que realmente habría ocurrido en este lugar".
Por otro lado, el jefe de Alumbrado Público de la Alcaldía, Raúl Plaza, manifestó que son los vecinos quienes suelen destapar las bases de los postes (donde se encuentran los cables, para conectar equipos musicales o de iluminación cuando realizan ferias, bailes u otro tipo de encuentros.
"En estas situaciones, hay gente que con conocimiento empírico de electricidad saca estos puntos de energía para bailes y ciertos acontecimientos que no compete", dijo.
Dijo que el municipio suele realizar mantenimiento en estas obras. Sin embargo, hizo referencia a que esta plaza fue entregada por otra entidad que debe garantizar el proyecto por al menos cinco años.
Juan José Rojas, dirigente de la OTB La Joya, manifestó que la plaza fue entregada en 2019 por el FPS.
El gobernador Humberto Sánchez anunció una investigación detallada acerca del tema, incluyendo en las empresas implicadas en la construcción la obra.