Opinión Bolivia

  • Diario Digital | miércoles, 06 de diciembre de 2023
  • Actualizado 17:12

Cesárea a niña de Chimoré se realizó por emergencia para salvar al bebé

El director del Hospital Materno Germán Urquidi informó que el infante presentó una alteración en su frecuencia cardiaca y una torsión en el cordón umbilical.
 
Fotografía ilustrativa de los pies de un bebé. PIXABAY
Fotografía ilustrativa de los pies de un bebé. PIXABAY
Cesárea a niña de Chimoré se realizó por emergencia para salvar al bebé

La cesárea practicada a la niña de 12 años que fue ultrajada por su abuelastro en Chimoré se realizó a causa de una emergencia médica, pues el bebé mostró alteraciones en su frecuencia cardiaca, además de una torsión en el cordón umbilical.

Así lo informó el director del Hospital Materno Germán Urquidi, José Pardo, a tiempo de detallar que la cirugía la lideró él mismo junto a un equipo del materno, y que el motivo fue enteramente la emergencia obstétrica que registró desde el día viernes, jornada desde la cual se suministró medicamentos para que el neonato pudiera madurar los pulmones. Sin embargo, la frecuencia cardiaca no pudo normalizarse y se tuvo que proceder con la intervención quirúrgica.

"No queríamos que sea madre, solo queríamos salvar la vida de este niño, de ambos, y que en el futuro pueda ser dado en adopción", indicó.

Pardo explicó que la cesárea fue realizada con sumo cuidado conservando la integridad de los órganos reproductivos de la niña, para que en el futuro ella pueda ser madre si así lo desea. "La cirugía fue totalmente estética", agregó, haciendo referencia a la cicatriz de la intervención.

El médico lamentó que las autoridades se muestren alarmadas y anuncien procesos de investigación sobre la cesárea practicada a la menor, y no lo hayan hecho en más de dos años en los que tanto su persona como los trabajadores del materno exijan ampliación de los ambientes de internación tanto para madres como recién nacidos.

"Reclaman porque este bebé esperó por espacio, no había terapia intensiva en ese momento, pero esa situación es recurrente. Más de dos años venimos exigiendo nuevos ambientes", expresó.

Concluyó indicando que la salud de la niña es estable, pero que el bebé se encuentra internado en el área de terapia intensiva al haber nacido prematuro y pesando tan solo 1.3 kilogramos.

Presume que la Defensoría de la Niñez y Adolescencia se hará cargo del niño para, posiblemente, darlo en adopción cuando mejore.