Opinión Bolivia

  • Diario Digital | martes, 26 de septiembre de 2023
  • Actualizado 00:11

DEL CASTILLO SEÑALA QUE EL PRÓFUGO EXHIBE UN COMPORTAMIENTO DIFUSO Y PRESENTA TRASTORNOS

A la caza de Marset: recompensa por su paradero y persiguen a tres cercanos, incluido su abogado de confianza

Bolivia ofrece 100 mil dólares a quien colabore en la captura del narcotraficante uruguayo. Dentro de la organización criminal, el jurista Roberto Arana sería el tercer hombre más importante de la organización.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, brinda conferencia sobre el caso Marset./ MINISTERIO DE GOBIERNO
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, brinda conferencia sobre el caso Marset./ MINISTERIO DE GOBIERNO
A la caza de Marset: recompensa por su paradero y persiguen a tres cercanos, incluido su abogado de confianza

Después de que Sebastián Enrique Marset Cabrera lanzara un video atacando al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, este último dio a conocer la existencia de una recompensa de 100 mil dólares para quien brinde información precisa acerca del paradero del fugitivo. Además, reveló tres nombres adicionales de personas vinculadas al narcotraficante uruguayo más buscado: Roberto Arana Suarez (abogado leal al prófugo), Ronny Suárez Milliet y Néstor Alfonso Vergara Antelo.

Horas antes, Marset había cuestionado en un video difundido el desempeño del ministro boliviano y se jactó de su superioridad sobre las fuerzas policiales al haber abandonado tiempo atrás el territorio boliviano.

En una conferencia de prensa en Santa Cruz, Del Castillo informó anoche que Roberto Arana, de 40 años, ocupaba el tercer puesto en la jerarquía de la organización criminal de Marset Cabrera. Arana se encargaba de asuntos legales y otros aspectos importantes para el narcotraficante, contando con un poder otorgado por él.

En cuanto a Ronny Suárez, se investiga por presunto lavado de dinero debido a su involucramiento en la creación de empresas ficticias. Del Castillo dijo que al menos cuatro de estas “empresas fachadas” operaban en un mismo lugar.

Respecto a Néstor Vergara, de nacionalidad boliviana, se dijo que tiene antecedentes y que presuntamente facilitaba actividades delictivas para Marset Cabrera. Sus padres cuentan con antecedentes por narcotráfico. Además, se dio a conocer que había recogido a los suegros del narcotraficante desde Brasil para ingresar al país hace meses. Proporcionaba su identidad para adquirir vehículos de lujo, incluido uno utilizado para la fuga del “narco”.

Ante estos hechos, Del Castillo solicitó la activación de alertas (sello azul o rojo) contra las tres personas con nexos con Marset Cabrera. También se seguirá la búsqueda de Diego Marset Alba, hermano del narcotraficante uruguayo.

El ministro destacó que aquellos con información sobre el paradero de Marset Cabrera o cualquiera de los otros involucrados pueden contactar al teléfono 72038770 con total confidencialidad. También puede comunicarse con cualquier policía o acudir a las dependencias policiales.

Sobre las declaraciones de Marset, Del Castillo subrayó que estas no obstaculizarán la labor de la Policía Boliviana. Se refirió a Marset como alguien con un comportamiento difuso y trastornos personales, psicológicos y sociales, caracterizados por un narcisismo. Aseguró que Bolivia lidera la búsqueda y mantiene cooperación con países vecinos para lograr la captura del narcotraficante y desarticular la organización criminal.