TSE: En octubre vence el plazo para que partidos renueven sus directivas

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, informó que el plazo para las organizaciones políticas de alcance nacional, departamental, regional y municipal renueven sus directivas vence a mediados de octubre, caso contrario perderán su personería jurídica.
El 14 de abril del 2022, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) pidió a los partidos políticos a realizar, de manera obligatoria, congresos o asambleas para renovar su directiva que en caso de que se superara el periodo de mandato. El plazo era de 180 días, según la resolución TSE-RSP- ADM No 0228/2022.
"Exhortar a las Organizaciones Políticas de alcance nacional, departamental, regional y municipal -cuyas directivas hubieren superado el periodo de su mandato- a convocar y realizar obligatoriamente sus eventos internos (asambleas, congresos y otros) para la renovación de su directiva, bajo la supervisión del Órgano Electoral Plurinacional, en un plazo máximo de 180 días calendario, computable a partir de la publicación de la presente Resolución" señala la resolución.
Al respecto la vocal Chuquimia declaró a Urgente.bo que “la resolución vence en el mes de octubre, a mediados del mes de octubre (del 2022), las organizaciones políticas deben remitir ante el Tribunal Supremo Electoral las dirigencias que han sido electas en el marco de sus democracia interna”.
Indicó que en caso los partidos incumplan con la resolución podrían perder su personería jurídica, una vez recibida la tercera notificación.
“Las organizaciones políticas tienen la obligación de renovar sus directivas, la ley obliga a todas a las organizaciones políticas de dar cumplimiento estricto a las resoluciones se emana del Tribunal Supremo Electoral, si alguna organización política no cumpliera, se le hará la llamada de atención y a la tercera podría perder su personería jurídica”, explicó la vocal del TSE.
¿Qué dice el MAS?
Gerardo García, vicepresidente del Movimiento Al Socialismo Instrumento Político para la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), aseguró que se impugnó la resolución y que el Órgano Electoral no puede obligar a los partidos a renovar sus directivas. Anunció que convocará a las departamentales del partido azul para que una vez más sea ratificado Evo Morales.
“El Tribunal Supremo (Electoral) no puede imponer la, fecha, hora y plazo para los congresos políticos y menos renovar directivas, los partidos asumimos decisiones políticas donde tenemos que determinar cuándo se realizan nuestros congresos. Nosotros hemos impugnado (esa resolución), por lo tanto, estamos trabajando para convocar al congreso nacional”, dijo.
El 23 de agosto del 2021, Evo Morales presentó ante el TSE el nuevo estatuto del MAS y en el principio 15, establece que el respeto al liderazgo debe ser a él. “Respeto al liderazgo nato: la militancia del MAS-IPSP ratifica el respeto al liderazgo nato del hermano Evo Morales por los grandes avances y saltos cualitativos que realizó a nivel nacional”, refiere el texto.
Es por eso, dice García, que el exmandatario de Bolivia debe ser reelegido y seguir al frente del partido. “Evo Morales es el comandante y líder de este proceso de cambio, por lo tanto él se mantiene a la cabeza del MAS-IPSP”, aseveró.
“Está loco el señor Gerardo García”, aseveró el diputado oficialista Rolando Cuéllar, que considera que el mandato de ambos al frente de la dirección nacional venció hace años.
“El tiempo ya no le da para convocar a congreso y renovar directivas, de acuerdo al plazo. Ellos debieron convocarnos cuando salió la notificación, aunque saquen convocatorias ya es tarde, ya no le dan los plazos y el MAS perderá su personería jurídica”, advirtió el legislador por Santa Cruz.