Opinión Bolivia

  • Diario Digital | jueves, 01 de junio de 2023
  • Actualizado 00:18

Rigoberta Menchú participa de evento de Vicepresidencia y Naciones Unidas

En la imagen, la líder indígena guatemalteca y Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú Tum. EFE
En la imagen, la líder indígena guatemalteca y Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú Tum. EFE
Rigoberta Menchú participa de evento de Vicepresidencia y Naciones Unidas

La Vicepresidencia del Estado y las Naciones Unidas en Bolivia, junto a socios de la cooperación internacional, decidieron llevar adelante el “Seminario Internacional de Experiencias para el Reencuentro” los días 22 y 29 de junio.

Una de las principales expositoras será la Premio Nobel de la Paz de 1992, Rigoberta Menchú, junto a reconocidos especialistas en gestión de conflictos y construcción de paz, que presentarán sus experiencias personales con base al diálogo y la convivencia en la diversidad.

“El seminario nos permitirá abrir un proceso diálogo inclusivo, para construir la unidad de todas y todos los bolivianos, así podremos vivir en equilibrio y armonía”, manifestó el vicepresidente David Choquehuanca, según un comunicado.

En el evento, que se transmitirá en vivo los días martes 22 y 29 de junio de 8:30 a 11:00 a través de las cuentas de Facebook de la @Vicepresidencia Bolivia y @ONU Bolivia, se recopilarán las mejores prácticas con miras a la construcción de un “Programa Nacional de Reencuentro”.

Los casos locales que se discutirán incluyen los acuerdos políticos para la reforma institucional del 1993, el proceso para llegar a los acuerdos constituyentes que derivaron en la Nueva Constitución Política del Estado del 2009 y el conflicto de límites Coroma - Quillacas de 2012.