Opinión Bolivia

  • Diario Digital | sábado, 25 de marzo de 2023
  • Actualizado 15:26

Primera transmisión de Camacho para socializar federalismo parte con análisis legal

El Gobernador cruceño no fue parte activa en la exposición. Quienes tomaron la palabra fueron el excívico Germán Antelo y el abogado Luis Yáñez.
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz.
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz.
Primera transmisión de Camacho para socializar federalismo parte con análisis legal

La sesión "inaugural" a través de la fan page de Facebook de Luis Fernando Camacho para "socializar" la temática del federalismo abrió con el análisis legal de dicho sistema. Dos expositores tomaron la palabra para abordar los aspectos teóricos. Sin embargo, el Gobernador cruceño no intervino.

Germán Antelo, expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, y Luis Yáñez, abogado especialista en derecho internacional, se concentraron en la exposición, que si bien se transmitió por el Facebook, también contó con la asistencia de algunas personas.

Antelo fue el primer en disertar. En su intervención explicó que, desde que era senador, siempre ha buscado abrir un espacio para la discusión del federalismo, pues considera que este sistema está en el "ADN del boliviano".

"Este es un tema que está en el ADN de los bolivianos (hay que) avanzar en un proceso descentralizador. Esto que plantean, no saben cómo lo extrañé cuando salí electo como senador", dijo.

Por su parte, Yáñez partió por diferenciar el sistema unitario de federal, para concluir que el primero es un "régimen que impone y establece las normas a todo el país, independientemente de la cultura que la gente tenga, de su vision, de la forma de conceptualizar el desarrollo",

"Hay países complejos, como Bolivia, donde los diferentes departamentos tienen ciertas particularidades y una visión de desarrollo algo distinta. Por eso no es adecuado que la norma sea de carácter general para todos". 

"El modelo federal es una organización política en el que las colectividades, con sus características, transmiten cómo quieren vivir. Ello, siempre bajo el principio de la unidad. La gente comienza a pensar y de repente hace una interpelación al poder". 

El lunes 29 se concretará la segunda transmisión. El encuentro se concentrará en la historia del federalismo.