Arce adelanta que Impuesto a las Grandes Fortunas será clave para la redistribución de la riqueza

El presidente Luis Arce destacó que el Impuesto a las Grandes Fortunas contribuirá a la redistribución de la riqueza, en el marco del modelo económico social comunitario productivo.
“El registro para el Impuesto a las Grandes Fortunas está vigente. Los recursos generados contribuirán a la redistribución en #Bolivia”, escribió en su cuenta de Twitter (@LuchoXBolivia).
El Mandatario recordó que ese tributo forma parte del desmontaje del neoliberalismo para retomar el modelo adoptado por el Movimiento Al Socialismo (MAS).
El 9 de febrero de este año, el titular del Servicio de Impuestos Nacionales, Mario Cazón, informó que esa entidad comenzó el registro de los contribuyentes que deberán pagar el impuesto a las grandes fortunas en la plataforma virtual www.impuestos.gob.bo y advirtió que el documento generado será considerado como una declaración jurada.
El año pasado, Bolivia puso en vigencia la Ley 1357 de Impuesto a las Grandes Fortunas, que fija porcentajes graduales para el pago de la alícuota: 1.4% para personas con riquezas de 30 millones a 40 millones de bolivianos (de 4.3 a 5.7 millones de dólares); 1.9% de 40 millones a 50 millones (de 5.7 millones a 7.2 millones de dólares) y 2.4% para fortunas mayores.