Opinión Bolivia

  • Diario Digital | lunes, 20 de marzo de 2023
  • Actualizado 22:14

Prada acusa a líderes cruceños de usar paro para posicionarse políticamente

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, dijo que, en los 36 días de movilización, la dirigencia del Comité Cívico pro Santa Cruz no perdió “ni un peso”.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, en el canal estatal Bolivia Tv. ABI
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, en el canal estatal Bolivia Tv. ABI
Prada acusa a líderes cruceños de usar paro para posicionarse políticamente


La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, acusó a los líderes del Comité Cívico pro Santa Cruz de usar el paro para “reposicionarse políticamente”. Además, apuntó que ellos “no perdieron un peso” durante los 36 días que duró la movilización.

La autoridad indicó que el Gobierno nacional propuso al gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, al rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuellar, y al cívico Rómulo Calvo agilizar la entrega de los resultados del Censo a partir del mes de octubre de 2024 y la conformación de una comisión técnica con el fin de establecer la fecha de la encuesta nacional.

Sin embargo, dijo que ambas propuestas fueron desestimadas y que la violencia y las pérdidas económicas pudieron evitarse.  

“La propuesta estuvo ahí antes de que se inicie el paro. Todo esto se pudo evitar si es que realmente hubiese habido dirigentes, líderes o autoridades cruceñas que hubiesen pensando en su pueblo antes que en intereses políticos”, enfatizó la Ministra.

“El sacrificio y el dolor se lo ha cargado a espaldas del pueblo cruceño trabajador que vive de lo que gana al día. ¿Qué sacrificio han hecho durante todos estos días de paro quienes empujaron a este denominado paro? ¿Qué sacrificio? No han perdido un peso, muchos de ellos van a recibir su salario sin ningún tipo de disminución y además lo dicen de manera abierta, sin ningún tipo de vergüenza”, añadió.

Finalmente, acusó a los líderes del Comité Cívico pro Santa Cruz de visitar las rotondas durante el paro para revalidarse políticamente.