Lluvias provocan inundaciones en barrios de La Paz y El Alto

Ha llegado la época de lluvias y en La Paz ya se reportaron las primeras consecuencias, entre inundaciones, colapso de plataformas, deslizamiento de talud y la crecida de tres ríos. Según la Alcaldía paceña, desde la noche del domingo hasta la tarde del lunes se atendieron 35 casos de emergencia.
Las inundaciones se produjeron en cuatro viviendas debido a las aguas pluviales y sanitarias. Además, dos casas están en riesgo tras la caída de una plataforma en la zona de Jinchupalla, al final de la calle Rosendo Gutiérrez, informó a Urgente.bo el director de Atención de Emergencias de la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR), Vladimir Vargas.
“Son dos viviendas afectadas por la caída de un talud, producto de la construcción de un muro de contención que está haciendo la Subalcaldía de Cotahuma. En el momento estamos con personal de emergencias con el trabajo de prevención”, explicó Vargas.
Asimismo, la Alcaldía atendió nueve casos de sumideros obstruidos con basura, que se hicieron evidentes tras las lluvias.
Por otro lado, el Sistema de Alerta Temprana (SAT) de la Alcaldía de La Paz informó que las lluvias del domingo ocasionaron la crecida de ríos en las cuencas Choqueyapu, Orkojahuira e Irpavi, entre otros.
EL ALTO
Tras la intensa lluvia de este fin de semana, en la ciudad de El Alto, varias calles y avenidas resultaron inundadas debido a que los sumideros y el cauce de los ríos fueron tapados por la acumulación de residuos plásticos, material de construcción y basura que la ciudadanía desecha.
El secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos de El Alto, Gabriel Pari, informó que esa unidad atendió tres casos de emergencias por inundaciones.
El desborde de dos ríos, donde se ubican los puentes viales, entre la avenida Arica y Periférica, y el otro en la zona Estructurarte y carretera a Viacha, Ladislao Cabrera. La lluvia incrementó el caudal de los ríos y provocó que se arrastren residuos de demolición, llantas y basura, ocasionando que en los pequeños puentes viales construidos con tuberías de un metro queden tapados.
En la zona del Mercedario las vías se inundaron debido a un problema con el material de asfalto. Varios sumideros de la avenida Juan Pablo Segundo, Extranca de Río Seco y avenida Bolivia resultaron tapados por residuos plásticos que ocasionaron que las vías se inunden.
“En época seca no hay agua en estos ríos, y como empezaron las lluvias ha aumentado el caudal del río, ha arrastrado todo el material a su paso, escombros, residuos de demolición, residuos sólidos, llantas que han obstruido los puentes viales. Los puentes viales se han hecho a base de hormigón de un metro de diámetro, entonces estos residuos han obstruido el paso y desbordado estos dos ríos”, indicó Pari.
El secretario señaló que se realiza una limpieza de sumideros y la atención inmediata a las zonas afectadas por inundaciones. Pidió a la ciudadanía depositar este tipo de residuos donde corresponde, para evitar catástrofes.