Patty, diplomática: ella confirma que es cónsul en Perú y deja a una persona para caso 'Golpe I'
Consultada su experiencia en el ámbito que hace a las relaciones exteriores, la exdiputada dijo que ha viajado representando a los pueblos campesinos.

De ser diputada a comandar la causa "Golpe I". De denunciar a Luis Fernando Camacho a volverse diplomática. Lidia Patty dio a conocer, este lunes, que ha asumido el cargo de cónsul de Bolivia en Puno, en Perú, desde junio.
En entrevista con Erbol, la ahora diplomática se pronunció desde el vecino país después de que el opositor Alberto Astorga cuestionara su designación en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
“Estoy en Puno, Perú, estoy como cónsul, para su conocimiento. Como de costumbre, los diputados de Comunidad Ciudadana están preocupados de mí, más bien les agradezco, se preocupan de dónde estoy, qué estoy haciendo”, dijo Patty.
Anunció que se debe aplicar los tratados y normas referidas al tema de relaciones internacionales, como el Convenio de Viena.
“Yo le agradezco a nuestro presidente Luis Arce Catacora, por haber tomado a una indígena originaria campesina para que esté representando como cónsul”, manifestó.
Consultada sobre su opinión en el conflicto que atraviesa Perú, con las movilizaciones en contra del Gobierno de Dina Boluarte, Patty dijo que no puede comentar ni opinar al respecto. Sostuvo que cada país tiene su soberanía.
El diputado Astorga criticó la designación de Patty, porque la considera la confirmación de que hubo un contubernio entre el Gobierno, la Justicia y la exdiputada para perseguir a la oposición, con el denominado caso “Golpe”.
Patty presentó la denuncia en el caso “Golpe” en 2020. En base a ese caso, se aprehendió a Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y otras personas acusadas de haber promovido la renuncia de Evo Morales en 2019.
DESTINA A OTRA PERSONA
“Mi clienta, hace una semana, me ha presentado una persona que va a continuar en su nombre el proceso (Golpe I). Nos hemos apersonado a una apoderada legal destinada por la hermana Lidia Patty. Esto se debe a que ella está cumpliendo funciones de cónsul”, explicó el jurista Jorge Nina, a Urgente.bo.
De acuerdo con Nina, Patty ejerce como cónsul hace al menos 3 días. Y la persona que la reemplaza es de su confianza.
Este lunes, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Beto Astorga, aseveró que Patty trabaja en el Ministerio de Relaciones Exteriores desde el 18 de mayo de este año y denunció que se trata de un “premio consuelo”.
“Este es el premio consuelo que otorga el Gobierno de Luis Arce a esta señora que se convirtió en una mercenaria judicial al montar el caso "Golpe" y con eso realizar una persecución política en nuestro país”, dijo.
Mencionó, además, que envió una petición de informe escrito al canciller Rogelio Mayta, sobre el caso.