En suspenso: declararon a Evo candidato 'único' de 2025, pero Sala dicta suspensión de Congreso
Las determinaciones del encuentro fueron compartidas poco antes de que saliera a la luz que la Sala Constitucional ordenó suspender la convocatoria del Congreso, tras admitir un amparo presentado por la principal cabeza de la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa de Santa Cruz, Felipa Montenegro, contra Morales.

El Congreso Nacional del Movimiento al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) dio a conocer, hoy miércoles, una de sus primeras resoluciones emitidas por la Comisión Orgánica del partido azul, la cual declara al expresidente Evo Morales como “único” candidato para las elecciones generales de 2025.
Esto, luego de que, a media mañana de esta jornada, se conociera que la Sala Constitucional ordenara la suspensión del evento en Lauca Ñ, sede del Congreso del MAS, liderizado por Morales.
“Se confirman y declara por consenso como único candidato del bicentenario al hermano comandante Evo Morales Ayma”, reza el punto dos de la resolución de la Comisión Orgánica de la fuerza política azul.
Las determinaciones del encuentro trascienden luego de que saliera a la luz que la Sala Constitucional ordenó la suspensión de la convocatoria del Congreso, fijada del 3 al 5 de octubre, tras admitir una acción de amparo constitucional presentada por la principal cabeza de la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa de Santa Cruz, Felipa Montenegro, contra Evo Morales.
“Esta determinación tendrá efecto jurídico hasta que este Tribunal de Garantías emita Sentencia en la presente acción de defensa”, indica la resolución de la Sala Constitucional.
RESOLUCIÓN
La resolución, de 11 puntos, también ratifica el apoyo “contundente” a Morales, como presidente de la dirección nacional del MAS- IPSP.
Además, instruye al Tribunal Disciplinario y de Ética iniciar las acciones legales de expulsión de más de 20 autoridades electas por “traición” al MAS.
En su punto 10, la resolución de dicha comisión, también da a conocer la “auto expulsión” del presidente, Luis Arce, y el vicepresidente, David Choquehuanca, “por no asistir al congreso del MAS- IPSP”.
EXPULSADOS
Entre las autoridades expulsadas, denominadas “tarajchis” (ave que se apropia de la casa el hornero en idioma quechua), se encuentran la diputada, Deysi Choque; la concejal, Leydi Guzmán Arispe; la asambleísta departamental, Raquel Valencia Aspeti; el diputado suplente, Samuel Mamani Sánchez; el asambleísta departamental, Jorge Antonio Isnado; la diputada nacional por Oruro, Mirian Martines; el diputado, Juan José Jauregui; y, Rolando Cuellar.
La comisión también exige al Tribunal Constitucional “manifestarse a la brevedad posible sobre los recursos de inconstitucionalidad interpuesta contra el MAS- IPSP”.
COMISIÓN
Hasta media mañana de hoy, dos de las cuatro comisiones del Congreso presentaron sus conclusiones ante el congreso de la fuerza azul, atrincherada en Lauca Ñ, enclave del MAS afín a Morales. Se espera que las restantes, realicen este trabajo hasta mediodía.
Preliminarmente, se conoce que el congreso concluirá hoy a las 17:00. Ello, tras que ayer, impulsados por las duras condiciones climáticas marcadas por las altas temperaturas, los delegados determinaran trabajar por tiempo y materia y adelantar el cierre del evento nacional, el cual estaba previsto, inicialmente, para mañana 5 de octubre.