Gobierno nacional afirma que el PDES apunta a fortalecer a las universidades sin afectar su autonomía

El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, señaló este sábado que el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021 - 2025 apunta a fortalecer a las universidades públicas del país sin afectar su autonomía.
“Ya hemos vivido cinco años con un PDES, del 2016 al 2020, y no ha afectado en nada, más bien, un PDES implica que ellos (las universidades) piensen en cómo van a fortalecer sus universidades y cuáles son las demandas de carreras que van a necesitar”, dijo a los medios.
El viceministro explicó que el plan pretende fortalecer la investigación universitaria, que se capacite más a los docentes, o que se generen especializaciones específicas.
“Realmente las universidades, aparte de que van a hacer su PDES, es lo que va a necesitar la población para acompañar el desarrollo con este plan”, aseveró.
Asimismo, Ruiz dijo que el Gobierno nacional siempre está abierto al diálogo y que en cuanto haya algún aspecto a debatir, este será propiciado.
Por otro lado, el viceministro de Autonomías agregó que muy pocos alcaldes y gobernadores son los confundidos con la Ley 1407; por lo tanto, no existe ninguna necesidad de abrogarlo.