Fabriles marchan, piden estabilidad laboral y rentas dignas

La Confederación de Fabriles de Bolivia anunció para este jueves 30 de marzo una movilización a nivel nacional, con un pliego petitorio de siete puntos para la reivindicación de los trabajadores.
El ejecutivo Mario Segundo Quispe explicó que el primer punto del pliego es la reincorporación de trabajadores despedidos entre 2019 y 2020.
El segundo punto es la modificación de la Ley de Pensiones para tener una jubilación digna. Los fabriles plantean que haya un aporte tripartito del trabajador, el Estado y el empleador para los fondos de pensiones, con el objetivo de que la renta de jubilación sea con el 100% del salario.
Como tercer punto, piden una ley de lucha contra el contrabando y protección a la industria nacional.
El cuarto punto del pliego es el cambio en la administración de justicia.
En quinto lugar, los fabriles rechazan la terciarización de actividades.
El sexto tema es el cambio total en la Caja Nacional de Salud, por la mala atención que brinda. “Es una peregrinación con nuestros compañeros de base, no los atienden y tenemos que hacer filas desde 3 de la mañana, 5 de la mañana, cambian como casino a los gerentes generales”, reclamó el ejecutivo.
Por último, los fabriles piden la reactivación del aparato productivo en su sector.