Opinión Bolivia

  • Diario Digital | martes, 05 de diciembre de 2023
  • Actualizado 15:43

Exdiputada Patty ejerce de cónsul en Perú y delega el caso “Golpe I” a joven

Lidia Patty, exdiputada./ APG
Lidia Patty, exdiputada./ APG
Exdiputada Patty ejerce de cónsul en Perú y delega el caso “Golpe I” a joven

La exdiputada Lidia Patty confirmó este lunes que ha asumido el cargo de Cónsul de Bolivia en Puno, Perú, a partir de junio.

En entrevista con ERBOL, la ahora diplomática se pronunció desde el vecino país después de que el opositor Alberto Astorga cuestionó su designación en el Ministerio de Relaciones Exteriores.    

“Estoy en Puno, Perú, estoy como Cónsul para su conocimiento. Como de costumbre, los diputados de Comunidad Ciudadana están preocupados por mí, más bien les agradezco, se preocupan (por saber) dónde estoy, qué estoy haciendo”, dijo Patty.

Consultada por su experiencia en el ámbito diplomático, Patty dijo que como diputada ha viajado representando a los pueblos indígena originario campesinos. 

Dijo que se deben aplicar los tratados y normas referidas al tema de relaciones internacionales, como el Convenio de Viena.

El diputado Astorga criticó la designación de Patty, porque considera la confirmación de que hubo un contubernio entre el Gobierno, la Justicia y la exdiputada para perseguir a la oposición, con el denominado caso “Golpe”.

Patty presentó la denuncia en el caso “Golpe” en 2020. En base a ese caso, se aprehendió a Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y otras personas acusadas de haber promovido la renuncia de Evo Morales en 2019.

Antes de asumir como diplomática, la exdiputada dejó como apoderada a su sobrina de 19 años para seguir adelante con el caso denominado “Golpe”.

El Testimonio Notarial fue realizado en fecha 15 de mayo. Mediante el mismo, Lidia Patty otorgó Poder Especial a su sobrina, para representarla en el proceso contra Luis Fernando Camacho, Jeanine Áñez y los otros implicados en el caso.