Opinión Bolivia

  • Diario Digital | martes, 05 de diciembre de 2023
  • Actualizado 14:51

Con cartas, exalumnos del Juan XXIII pidieron en 2022 investigar pederastia; recibieron un 'revés'

Entre el 12 de octubre y el 18 de noviembre de 2022, los exestudiantes enviaron dos misivas y les dieron una respuesta negativa.  

Cartas enviadas por los exalumnos, donde piden una investigación de casos de pederastia. PEPE POMACUSI
Cartas enviadas por los exalumnos, donde piden una investigación de casos de pederastia. PEPE POMACUSI
Con cartas, exalumnos del Juan XXIII pidieron en 2022 investigar pederastia; recibieron un 'revés'

La Asociación Nacional de Exalumnos del Colegio Juan XXIII (ASIA-J23) solicitó a la Compañía de Jesús investigar las denuncias de violación del cura pederasta en reiteradas cartas en 2022; sin embargo, estas no tuvieron respuestas favorables. Las reiteradas misivas fueron publicadas en las redes por el periodista Pepe Pomacusi.  

PEDIDO

La primera carta data del 12 de octubre de 2022 y en ella, dirigida al sacerdote jesuita Arturo Moscoso, entonces presidente del directorio del Colegio Juan XXIII, se pide indagar en los casos de pederastia.

La misiva demanda al directorio, presidido por Moscoso, que “instruya” al director general del colegio Juan XXIII, Luis Antonio Carrasco Pacello, una investigación exhaustiva “bajo los principios de celeridad, profesionalidad y estricta confidencialidad”.

En esta carta, los exalumnos manifiestan su “disponibilidad” de participar en el proceso de investigación. Finalizan anunciando que, “por la gravedad del asunto”, se actúe con celeridad y conforme a los plazos que la legislación boliviana prevé, caso contrario “se verían obligados a recurrir a las autoridades”.

La carta fue firmada por ocho exalumnos, siendo la presidenta de la asociación, Luz Yalile Uriarte, una de ellas.

RESPUESTA

La respuesta llegó siete días después, el 19 de octubre de 2022. En esta, Moscoso “lamentó” las denuncias de pederastia e informó que la Compañía de Jesús “ha establecido un conducto regular para canalizar cualquier denuncia relativa a abusos de menores”.

Concluyó indicando que “no le corresponde” al actual director general del Juan XXII “indagar hechos presuntamente acaecidos en años en los que no tenía ninguna responsabilidad administrativa como director”.

Sin embargo, Moscoso reiteró que cualquier denuncia será canalizada ante la “instancia establecida por la Compañía de Jesús”.

CONTRARRESPUESTA

Después de casi un mes, el 18 de noviembre de 2022, y a través de otra correspondencia, la asociación de exalumnos deploró la respuesta y reiteró la solicitud de investigación de casos de pederastia.

“Sobre esta denuncia, que data del 14 de octubre de 2022, el directorio de ASIA- J23 entiende que usted y el director general del colegio Juan XXIII la conocían pues cuando entregamos la carta ASIA-J23 034/2022, después de leerla, Luis Antonio Carrasco Pacello expresó: Conocemos el asunto”, reza un fragmento de la carta.

Continúa: “Además, el denunciante, Fernando Pedrajas, manifiesta también que envió su denuncia al director general y que este evitó conversar sobre el tema argumentando la ausencia de servicios de internet y que se limitó a firmar que no le correspondía investigar hechos acaecidos hace 40 años cuando no tenía ninguna responsabilidad administrativa”.

SON VERÍDICAS

Consultado al respecto, el actual presidente de la directiva de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Juan XXIII de la Compañía de Jesús, Hilarión Baldiviezo, corroboró a OPINIÓN que las cartas son verídicas.