Emiten alerta en 7 departamentos y entregan ayuda a damnificados

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió ayer un aviso temporal de alerta naranja del 7 al 12 de febrero en siete departamentos de Bolivia. Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Beni, La Paz, Oruro y Potosí reportan ascenso de ríos, con posible desborde.
“Ascensos progresivos y repentinos de nivel con posibles desbordes en las cuencas de los ríos Parapetí, Mamoré (Cabeceras), Beni, Catari, Desaguadero, Lauca. Tumusla y Alto Pilcomayo”, indica el reporte hidrológico.
En La Paz, los municipios de Tipuani, Mapiri, Guanay y Yanacachi están afectados por las riadas.
ESCUELAS
Al menos 12 unidades educativas fueron afectadas por el desborde de ríos en los departamentos de La Paz y Santa Cruz, pero se espera que el número suba debido al temporal que golpea a varias regiones de Bolivia, informó el ministro de Educación, Édgar Pary.
Según datos preliminares, las lluvias afectaron a las unidades educativas de las comunidades Florida, 1 Marzo, Santa Ana, Villa Méndez y Puerto Pacay del municipio de San Julián (Santa Cruz), por lo que los estudiantes pasan clases en la modalidad virtual.
Situación similar se vive en el municipio de Cuatro Cañadas, donde se inundaron dos unidades educativas en las comunidades Hardemann y Porfía, parte de la provincia Obispo Santistevan.
En La Paz, se reportó dos colegios afectados en Tipuani; dos en Mapiri y una unidad educativa en Guanay.
SOBREVUELO
La jornada de ayer, el presidente Luis Arce hizo dos sobrevuelos en helicóptero por las regiones anegadas debido a las inundaciones y desbordes de ríos en Santa Cruz. “El trabajo es sin tregua”, aseguró a la ABI y señaló que se cuantifica los daños para generar acciones en beneficio de las más de 5.000 familias damnificadas en Santa Cruz, La Paz y Beni.
Según los datos oficiales, hasta el momento fueron reportados dos muertos en Guanay y Yanacachi, en el norte de La Paz, como consecuencia de las intensas lluvias.
Para graficar la magnitud de la inundación, el jefe de Estado comentó que en uno de los municipios observó solo la parte superior de una palmera que se agitaba en medio del agua.
“Tenemos lluvias con intensidad nunca antes vistas, lo que ha llovido en dos o tres días debería haber llovido en 15 días”, afirmó.
REUBICACIÓN
Ante las inundaciones y desborde de ríos que afectan al municipio de Tipuani, el alcalde, Fernando Vera, confirmó a Urgente.bo que las autoridades del sector empezarán con un plan de reubicación de los pobladores a un lugar seguro, para evitar mayores pérdidas materiales y humanas.
"Como municipio vamos a actuar para hacer un terraplén grande en la parte de arriba entre Cangallí, como a unos 80 o 90 metros de altura en un cerro donde hay una planicie", mencionó Vera.