Defensor: Vera impugna decisión y Morales realiza denuncia penal

El proceso de selección y designación del Defensor del Pueblo concluyó ayer con su fase de impugnaciones. La Comisión Mixta de Constitución de la Cámara de Senadores tiene 48 horas para resolver las últimas solicitudes, donde se encuentra la del dirigente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de La Paz, Jesús Vera, quien fue inhabilitado como candidato, reportó ERBOL.
Los datos oficiales muestran que llegaron 133 impugnaciones, de las cuales 11 corresponden a lunes y martes, 18 a miércoles y 104 a jueves.
La comisión se declaró en sesión permanente para emitir sus resoluciones.
Entre tanto, el activista Manuel Morales, integrante del Comité de Defensa de la Democracia (Conade), presentó una denuncia penal contra los asambleístas por presuntas irregularidades en su inhabilitación como candidato.
De acuerdo con el cronograma de actividades, del 18 al 22 de abril se hará la revisión de méritos y del 23 al 27 serán las entrevistas. El 28 está prevista la sesión de la comisión para la aprobación del informe y entre el 30 de abril y 1 de mayo la publicación en páginas web de las listas de postulantes habilitados que pasan a la Asamblea Legislativa. La designación del nuevo Defensor será entre el 3 y 6 de mayo en una sesión.
OBSERVACIONES Vera, quien fue acusado por la quema de los buses PumaKatari y la casa del exdefensor Waldo Albarracín durante los conflictos postelectorales de 2019, no está de acuerdo con los argumentos para su inhabilitación, uno de ellos precisamente por el proceso que tiene por este caso.
Su hermano, Gastón Vera, hizo llegar la impugnación a la comisión porque “se está vulnerando sus derechos”. Aclaró que el juicio es por la ruptura de vidrios de estos buses, pero fue liberado en otras dos causas referidas a incendios.
Explicó también que otra observación a la candidatura fue por el aspecto de la ética, sin embargo, señaló que este es un tema subjetivo. Dijo que su hermano tiene una trayectoria social y vecinal, en la cual ha demostrado que tiene el “corazón” para apoyar a las zonas marginales.
DENUNCIA Por otro lado, Morales fue inhabilitado porque no adjunta el anexo dispuesto en el reglamento, no firmó su currículum e incumple el requisito de no tener pliego de cargo ejecutoriado.
Respecto a la falta de anexo, el activista denunció que su documento fue sustraído, perdido o extraviado en la comisión, lo que consideró injusto.
La abogada del activista, Gursel Morales, señaló que la denuncia es por el tipo penal de incumplimiento de deberes. Indicó que, de acuerdo con reglamento, era responsabilidad de la Comisión cuidar los documentos. En cuanto a no tener pliego de cargo ejecutoriado, la abogada aseveró que de acuerdo con una certificación de la Contraloría se desvirtuó que incumpla.