Opinión Bolivia

  • Diario Digital | miércoles, 07 de junio de 2023
  • Actualizado 12:42

Conozca el nuevo protocolo para tramitar bajas médicas por COVID en instituciones públicas y privadas

El objetivo es evitar la congestión que se está produciendo en algunas cajas de seguridad social por la demanda de pruebas de personas que requieren bajas médicas.
Foto referencial de pruebas antígeno nasales. DICO SOLÍS
Foto referencial de pruebas de antígeno nasal. DICO SOLÍS
Conozca el nuevo protocolo para tramitar bajas médicas por COVID en instituciones públicas y privadas

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este viernes que se ha determinado habilitar que las pruebas PCR o antígeno nasal de COVID-19 emitidas por laboratorios autorizados sirvan para tramitar las bajas médicas en las fuentes laborales públicas y privadas.

El instructivo acorta el proceso para solicitar certificado de incapacidad laboral ya que ya no será necesario acudir a la Caja Nacional para volver a realizarse una prueba.

Conozca cuales son los siguientes pasos para tramitar bajas médicas en caso de contraer coronavirus.

1 Realizar una prueba antígeno nasal o PCR en un centro habilitado por la Coordinadora Nacional de Laboratorios y los servicios departamentales de salud.

2 Un dependiente podrá presentar esta prueba de laboratorio con resultado positivo en el área de Recursos Humanos de la institución de manera física o digital.

3 Se debe presentar la solicitud de baja a la Caja Nacional de su región vía correo electrónico o Whatsapp.

4 Los entes gestores de salud deben emitir inmediatamente el certificado de incapacidad temporal con una duración de siete días.

5 Todas las Cajas de Salud deberán habilitar un contacto de Whatsapp o un correo electrónico para efectivizar la nueve normativa.

6 Acudir al centro de salud una vez finalizada su baja para un control que definirá su alta médica o su ampliación.