Opinión Bolivia

  • Diario Digital | miércoles, 06 de diciembre de 2023
  • Actualizado 15:49

Calvo y exalcalde Fernández son condenados a prisión por caso de expropiación en el Plan 3.000

El proceso apunta al excívico y al exalcalde Roberto Fernández por la expropiación de predios. La defensa apelará.
Rómulo Calvo,presidente del Comité Cívico de Santa Cruz./ EFE
Rómulo Calvo,presidente del Comité Cívico de Santa Cruz./ EFE
Calvo y exalcalde Fernández son condenados a prisión por caso de expropiación en el Plan 3.000

El exlíder cívico Rómulo Calvo y el exalcalde de Santa Cruz Roberto Fernández fueron sentenciados a cuatro y cinco años, respectivamente, luego de que la Justicia fallara en su contra en un proceso por la expropiación de terrenos en el Plan 3.000, hecho que data del 2005, cuando el expresidente del Comité Pro Santa Cruz fungía como concejal y alcalde interino.

De acuerdo con la relación de los hechos, Fernández y Calvo realizaron la compra venta de un predio en el Plan 3.000 con una superficie de 55.162,64 m2. a razón de 25 dólares el metro cuadrado, cuando el precio valuado en esa zona era de 8.   

El proceso que enfrentan es por conducta antieconómica e incumplimiento de deberes y contratos lesivos al Estado. Según el abogado del excívico cruceño, Martín Camacho, se apelará la sentencia impuesta por el tribunal de sentencia.

“Tenemos 15 días para presentar el recurso de apelación restringida y lo vamos a hacer, como corresponde, esperando que el Tribunal Departamental de Justicia emita su resolución y sea revocando esta ilegal e irregular sentencia”, anunció.

Según el jurista, tanto Calvo como Fernández aún se encuentran en libertad y su situación se definirá este viernes, si es que el Tribunal Departamental de Justicia decide dar curso a la sentencia condenatoria, aunque, adelantó que de ser así apelarían dicha decisión.

“A partir de la notificación con la sentencia íntegra que se dará el día viernes, recién se apertura el plazo para el recurso de apelación. Seguramente vamos a utilizar ese recurso y luego de eso el Tribunal Departamental decidirá si confirma esta irregular e incongruente sentencia o en todo caso decide revocarla”, indicó Camacho.

Según Camacho, el caso ya tenía al menos sentencias absolutorias, pero fue reabierto en 2020 a instancias del Viceministerio de Transparencia cuando Calvo asumió la Presidencia del ente cívico cruceño.

En criterio del jurista, en la expropiación de los terrenos en zona del Plan Tres Mil se benefician las personas que se vieron afectadas por las riadas del año 1983.