Activistas irrumpen misas en templos de La Paz y Santa Cruz en protesta por caso de niña embarazada

La organización Mujeres Creando decidió llevar una acción en defensa de la niña embarazada en contra de la Iglesia Católica, con el pintarrajeo de los portones de las parroquias y la interrupción de las homilÃas que se celebran en el paÃs. Los primeros hechos que se conocen fueron reportados desde la BasÃlica Menor de San Francisco en La Paz y en la Catedral de la ciudad de Santa Cruz.
“Esta es una acción dentro de la iglesia de San Francisco, ya que ellos han cometido injerencia en la familia, injerencia en la niña que ahora está obligada a parir, es por eso que lo hemos dentro de la Iglesia. Emprendimos este repudio contra la iglesia, hemos ido a grafitear a las puertas de las iglesia, porque a la niña se la está torturandoâ€, dijo a Urgente.bo Julieta Ojeda, una de las lÃderes del Movimiento Mujeres Creando.
Ojeda dijo que esta acción incluye el pintarrajeo en las fachadas de los templos, porque los jerarcas de la Iglesia Católica actúan con hipocresÃa. “Se han metido en la vida de las mujeres, hay una vulneración de los derechos humanosâ€, dijo.
Desde Santa Cruz se conoció que un grupo de activistas de Mujeres Creando intervino también la celebración presidida por Monseñor Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz. “La agresión se produjo en el Atrio de la Catedral aproximadamente a las 07:30 hrs. de este domingo 31 de octubreâ€, informó un comunicado de la Iglesia Católica.
Las activistas echaron pintura de agua al frontis de la BasÃlica Menor de San Lorenzo y a través de pancartas y arengas, criticaron a la Iglesia católica. «Iglesia hipócrita y ruin, obligas a una niña a parir», rezaba una de las pancartas.
La acción busca llamar la atención de las autoridades de gobierno, a las que Mujeres Creando las calificó de tibias porque en lugar de aplicar lo establecido por el Código Penal en casos de embarazo que pone en riesgo una vida o que es resultado de una violación, ha anunciado únicamente una investigación.
“El gobierno ha sido muy tibió, debió haberse movilizado mucho más antes, para que se cumpla el Código Penal y resulta que ahora van a investigar. Acá, claramente, hay una vulneración de los derechos de una niña que es obligada a parirâ€, dijo Ojeda.