Opinión Bolivia

  • Diario Digital | martes, 21 de marzo de 2023
  • Actualizado 19:48

Wilster tampoco quiere paro: "El club va a presentarse a jugar sus partidos"

A través de un comunicado, la institución cochabambina sentó postura con claridad.
Cristian Díaz da inicio a su segundo ciclo con Wilster, en el complejo de la laguna Alalay.            DICO SOLÍS
Cristian Díaz, al frente de Wilster, en el complejo de la laguna Alalay. DICO SOLÍS
Wilster tampoco quiere paro: "El club va a presentarse a jugar sus partidos"

La aprehensión del secretario general de Futbolistas Agremiados de Bolivia (FABOL), David Paniagua, en Santa Cruz, derivó en distintas reacciones. El dirigente, detenido por una denuncia por presunta estafa, fue derivado este martes a la Fiscalía.

Mientras tanto, los clubes siguen emitiendo comunicados para dar a conocer sus posiciones. En este caso, fue el turno de Wilstermann, que a través de una nota expresó que la problemática de Paniagua (sin mencionar su nombre) es netamente de orden privado, por lo que aquella situación no debe alcanzar lo que concierne al desarrollo del Torneo Único.

"Estamos convencidos de que esta situación no puede incidir de ninguna manera en el desarrollo y crecimiento del fútbol nacional. Un paro de futbolistas generará un daño económico casi irreversible a los clubes de la División Profesional. Es por esto que rechazamos el accionar de los agremiados y declaramos con convicción que el Club Jorge Wilstermann va a presentarse a jugar sus partidos de acuerdo con el fixture establecido y apoyaremos enérgicamente la decisión adoptada por el Consejo Superior de la División Profesional de la Federación Boliviana de Fútbol".

También sentó postura Palmaflor, que recalcó que el problema de Paniagua es privado y que, por consiguiente, su plantel se presentará este viernes 3 de febrero para enfrentar a Real Santa Cruz.