Opinión Bolivia

  • Diario Digital | miércoles, 06 de diciembre de 2023
  • Actualizado 17:03

Wilster y Aurora tienen metas diferentes para 2023

Mientras el Aviador es cauto y asegura que el objetivo es “mantenerse a flote”, el Equipo del Pueblo aspira lograr la tercera corona de su historia.
Los dos equipos más representativos de la Llajta preparan los desafíos que tendrán por delante en la presente gestión.         DICO SOLÍS Y NOÉ PORTUGAL
Los dos equipos más representativos de la Llajta preparan los desafíos que tendrán por delante en la presente gestión. DICO SOLÍS Y NOÉ PORTUGAL
Wilster y Aurora tienen metas diferentes para 2023

A diferencia de años anteriores, la tendencia de este 2023 marca que Wilstermann y Aurora persiguen metas diferentes para una temporada, en la que solo tendrán la competición doméstica, donde el Aviador busca “sobrevivir” y el Equipo del Pueblo apuesta fuerte porque quiere lograr “la tercera”.

Hace un par de semanas, todo era incertidumbre y angustia en filas rojas. Pese a que las deudas no se han ido y el club recibirá probablemente conminatorias de pago, la dirigencia de transición se ha encontrado con un entorno “descomprimido” después de que Gary Soria decidiera dejar el cargo tras varios días de reproche y presión para ello.

Del otro lado, ha reinado un ambiente de tranquilidad. El Celeste qhochala ha invertido en reforzar su plantilla y la consigna es clara: quieren lograr el tercer título de su historia, para sumar ese lauro a los conseguidos en 1963 y 2008.

Pese a la crisis Wilster “se las arregló” para fichar a jugadores como Alejandro Chumacero, Rudy Cardozo y Marcelo Suárez; además de haber “repatriado” al argentino Cristian Díaz para su segunda etapa como entrenador.

Aurora ratificó al paraguayo Roberto Pérez en la dirección técnica y sumó nombres “rutilantes” como Rodrigo Ramallo, Jair Reinoso, Óscar Vaca y Didí Torrico, entre otros.

En el debut por el torneo Único, el Hércules visita a Blooming y el Celeste será local de Always Ready.