Negocio de apuestas enfrenta a Olimpia y a la autoridad de fútbol de Paraguay
28 de noviembre de 2019 (11:09 h.)
La relación entre Olimpia y la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) está que arde a causa de la posible vinculación con una empresa de apuestas deportivas del presidente del equipo, Marco Trovato, quien ha denunciado que esas informaciones son parte de un persecución al club por sus éxitos.
La polémica, comenzada la semana pasada cuando un medio local relacionó a Trovato con Apostala, la principal firma de apuestas deportivas que opera en Paraguay, subió hace días de tono con las afirmaciones del presidente del Decano de que la APF busca apropiarse de ese negocio.
Al respecto, la APF divulgó este martes un comunicado, publicado a toda página en los principales diarios, en el que expresa su rechazo a esas aseveraciones y resalta que el organismo tiene entre sus objetivos "alejar a las apuestas deportivas del fútbol paraguayo".
El comunicado es el último episodio de un enfrentamiento dentro de la familia del fútbol paraguayo que se inició después de que el grupo periodístico La Nación señalará a Trovato CISA como dueña de Fastpay, una billetera electrónica a través del cual se puede hacer pronósticos deportivos en Apostala.
Tras esa información, diez de los doce equipos de primera, entre ellos Cerro Porteño, el histórico rival de Olimpia, acordaron pedir a la APF que abriera una investigación.
Los clubes pidieron además al presidente de la APF, Robert Harrison, que todos los encuentros de los torneos Apertura y Clausura desde el año 2018 fueran "minuciosamente evaluados a efectos de identificar conductas que podrían estar vinculadas a posibles infracciones".
La carta destacaba que de confirmarse la denuncia la conducta de Trovato estaría en violación al código de ética y otro establecido para combatir el amaño en el balompié
El primer paso de la investigación se dio esta semana con la comparecencia de Trovato ante el Tribunal de Ética de la APF para responder sobre esas informaciones.
Tras esa citación, Trovato explicó que su empresa "Fastpay" opera como "enrutador" con Apostala, por lo que adujo que no existe una relación directa con la misma ni se viola ningún código de ética del fútbol profesional.
A modo de ejemplo, Trovato mencionó que Apostala compra combustible a la empresa de la que es dueña la familia de Raúl Zapag, presidente de Cerro Porteño.
Trovato fue más lejos y habló de una "inquisición" contra el club "en base a los éxitos deportivos que genera el club Olimpia en estos momentos", en referencia a que el equipo está a punto de conquistar el Clausura y acumula los tres últimos campeonatos.
Aunque la reacción de la APF fue motivada por las declaraciones de Trovato sobre las posibles intenciones de la máxima autoridad futbolística de hacerse con el negocio de las apuestas deportivas.
Al respecto, la APF explica en su comunicado que la inclusión en la grilla de Apostala de los partidos del torneo paraguayo se realiza sin su autorización.
Y pese a las acciones emprendidas ante los tribunales desde el 2017 por derechos económicos de los clubes.
En ese sentido, la entidad señala que Daruma Sam S.A (Apostala) "continuó y continua utilizando los derechos que le corresponden a la APF en todas las plataformas de apuestas deportivas ofrecidas al público en general, sin contar con la autorización de la APF".
"Por este motivo, rechazamos las declaraciones realizadas en los medios de comunicación por el Presidente Marco Trovato y aclaramos que la Asociación Paraguaya de Fútbol, es la de velar por la institucionalidad y los derechos de sus afiliados", dice el comunicado.
Olimpia es el actual líder del torneo Clausura y está a un paso de su cuarto título consecutivo de la Liga, además de ser el club de fútbol con mas títulos de Paraguay, entre ellos tres copas Libertadores de América y una Intercontinental.
La polémica, comenzada la semana pasada cuando un medio local relacionó a Trovato con Apostala, la principal firma de apuestas deportivas que opera en Paraguay, subió hace días de tono con las afirmaciones del presidente del Decano de que la APF busca apropiarse de ese negocio.
Al respecto, la APF divulgó este martes un comunicado, publicado a toda página en los principales diarios, en el que expresa su rechazo a esas aseveraciones y resalta que el organismo tiene entre sus objetivos "alejar a las apuestas deportivas del fútbol paraguayo".
El comunicado es el último episodio de un enfrentamiento dentro de la familia del fútbol paraguayo que se inició después de que el grupo periodístico La Nación señalará a Trovato CISA como dueña de Fastpay, una billetera electrónica a través del cual se puede hacer pronósticos deportivos en Apostala.
Tras esa información, diez de los doce equipos de primera, entre ellos Cerro Porteño, el histórico rival de Olimpia, acordaron pedir a la APF que abriera una investigación.
Los clubes pidieron además al presidente de la APF, Robert Harrison, que todos los encuentros de los torneos Apertura y Clausura desde el año 2018 fueran "minuciosamente evaluados a efectos de identificar conductas que podrían estar vinculadas a posibles infracciones".
La carta destacaba que de confirmarse la denuncia la conducta de Trovato estaría en violación al código de ética y otro establecido para combatir el amaño en el balompié
El primer paso de la investigación se dio esta semana con la comparecencia de Trovato ante el Tribunal de Ética de la APF para responder sobre esas informaciones.
Tras esa citación, Trovato explicó que su empresa "Fastpay" opera como "enrutador" con Apostala, por lo que adujo que no existe una relación directa con la misma ni se viola ningún código de ética del fútbol profesional.
A modo de ejemplo, Trovato mencionó que Apostala compra combustible a la empresa de la que es dueña la familia de Raúl Zapag, presidente de Cerro Porteño.
Trovato fue más lejos y habló de una "inquisición" contra el club "en base a los éxitos deportivos que genera el club Olimpia en estos momentos", en referencia a que el equipo está a punto de conquistar el Clausura y acumula los tres últimos campeonatos.
Aunque la reacción de la APF fue motivada por las declaraciones de Trovato sobre las posibles intenciones de la máxima autoridad futbolística de hacerse con el negocio de las apuestas deportivas.
Al respecto, la APF explica en su comunicado que la inclusión en la grilla de Apostala de los partidos del torneo paraguayo se realiza sin su autorización.
Y pese a las acciones emprendidas ante los tribunales desde el 2017 por derechos económicos de los clubes.
En ese sentido, la entidad señala que Daruma Sam S.A (Apostala) "continuó y continua utilizando los derechos que le corresponden a la APF en todas las plataformas de apuestas deportivas ofrecidas al público en general, sin contar con la autorización de la APF".
"Por este motivo, rechazamos las declaraciones realizadas en los medios de comunicación por el Presidente Marco Trovato y aclaramos que la Asociación Paraguaya de Fútbol, es la de velar por la institucionalidad y los derechos de sus afiliados", dice el comunicado.
Olimpia es el actual líder del torneo Clausura y está a un paso de su cuarto título consecutivo de la Liga, además de ser el club de fútbol con mas títulos de Paraguay, entre ellos tres copas Libertadores de América y una Intercontinental.