Opinión Bolivia

  • Diario Digital | sábado, 10 de junio de 2023
  • Actualizado 01:31

Celebraron la Gran Carrera de Cochecitos Sin Motor en Sucre; "curva de la emoción" fue el mayor reto

RÁPIDOS E INSEGUROS
RÁPIDOS E INSEGUROS
Celebraron la Gran Carrera de Cochecitos Sin Motor en Sucre; "curva de la emoción" fue el mayor reto

El pasado domingo en Sucre se llevó a cabo la segunda Gran Carrera de Cochecitos Sin Motor, según informó el portal de noticias Correo del Sur.

Pese al mal clima que se vivió en la capital del país, el pasado fin de semana, alrededor de 130 pilotos, se presentaron en la zona de El Abra, para competir por el privilegio de levantar el tan preciado trofeo de la segunda Gran Carrera de Cochecitos Sin Motor.

La velada comenzó con los más pequeños, la categoría infantil partió del frontis del colegio Alexander von Humboldt, sobre la avenida Chuquisaca. Los pequeños aprovecharon la pendiente para ganar impulso, pero al igual que para cualquier piloto de carreras, las curvas son el verdadero desafío.

Para ayudarlos a cumplir con esta difícil tarea, estos pequeños temerarios estaban acompañados de sus padres, quienes vivieron una competencia muy distinta, una maratón, corriendo detrás de los cochecitos para precautelar la seguridad de los pequeños bólidos.

Una vez finalizada la participación de los pequeñines, que alegraron y enternecieron al público, llegó el turno de que los niños grandes salgan a jugar. La categoría Juvenil y prejuvenil partió de la zona de El Abra, siguiendo por la avenida del Ejército, hasta llegar a “la curva de la emoción”, llamada así por tratarse de una curva demasiado cerrada. Los pilotos debían maniobrar para alejarse de los bordes y no herir a los espectadores inocentes.

Sin embargo, a pesar de que la pista estaba recubierta por un muy confiable muro de llantas, los choques no faltaron. Afortunadamente ninguno de los pilotos sufrió heridas de gravedad, raspones y moretones típicos del deporte.

Estos gladiadores modernos compitieron ferozmente, sin dar ni pedir cuartel, hasta llegar cruzar la meta, trazada en la avenida Chuquisaca.

La ceremonia concluyó con una sencilla y emotiva ceremonia de premiación, donde se entregaron trofeos, medallas, víveres los mejores de cada categoría:

  • Niñas (5-8 años) – Stefanny Kippes.
  • Niños (5-8 años) – Angelo Coronado.
  • Niños (9-12 años) – Jhon Mamani, Iván Mamani.
  • Prejuvenil (13-15 años) – Ismael Ortiz, Santiago Ortiz.
  • Juvenil (16-17 años) – Walter Cervantes, Yamil Torres.
  • Categoría libre – José Antonio Pinto, Juan Arancíbia.

Internautas asemejaron la competencia con el célebre episodio de Los Simpson "Sábados de Trueno" en el que Bart Simpson construye junto a su padre Homero Simpson un auto de carreras y compite en una pendiente junto a otros personas de la sere.