Opinión Bolivia

  • Diario Digital | martes, 05 de diciembre de 2023
  • Actualizado 17:16

Mundial 2030: abre en Sudamérica, están Argentina, Uruguay y Paraguay; Chile queda fuera 'otra vez'

Dentro de la confirmación de las seis sedes, una de las grandes sorpresas fue la exclusión de Chile, que inicialmente era parte de los cuatro países que compartían la candidatura para ser el hogar de la Copa del Mundo en 2030.

Gary Medel, triste, tras una derrota de Chile. TN
Gary Medel, triste, tras una derrota de Chile. TN
Mundial 2030: abre en Sudamérica, están Argentina, Uruguay y Paraguay; Chile queda fuera 'otra vez'

Por primera vez en la historia de los mundiales, tres continentes albergarán la Copa del Mundo en 2030. Argentina, Uruguay y Paraguay serán sede de los primeros partidos del máximo certamen de fútbol a nivel selecciones; mientras que España, Portugal y Marruecos se encargarán de ser sedes mundialistas en instancias finales.

La jornada de hoy miércoles, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, en conjunto con la máxima autoridad de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) Claudio "Chiqui" Tapia, confirmó en redes sociales dicha información.

Los tres países sudamericanos que fueron elegidos jugarán sus primeros partidos en casa para celebrar los 100 años desde la primera edición de la historia de los mundiales realizado en Uruguay en 1930.

"Van a ser tres partidos inaugurales. Va a empezar con Uruguay y la FIFA dará más detalles acerca de cómo sería con Argentina y Paraguay. La decisión está tomada, ahora FIFA tiene que hacer el trabajo para que las ciudades y los países cumplan con los requisitos para ser sedes, informó Domínguez, luego, en conferencia de prensa. 

CHILE, OTRA VEZ EXCLUÍDO 

Dentro de la confirmación de las seis sedes mundialistas, una de las grandes sorpresas fue la exclusión de Chile, que inicialmente era parte de los cuatro países que compartían la candidatura para ser el hogar de la Copa del Mundo en 2030.

Previo a esta decisión inesperada para la nación chilena, se llegó a conocer que se aprovecharía la realización de los Juegos Panamericanos en la ciudad de Santiago-Chile en el mes de octubre para tener una reunión entre los 4 países que presentaban su candidatura conjunta; reunión donde también estaba comprometida la participación del presidente Gabriel Boric. 

Este duro golpe para Chile se suma a las múltiples veces que se le negó su participación al mundial de Catar 2022 por el caso de Byron Castillo de Ecuador.