Los Careaga dominan la primera etapa del Rally Lago Sagrado
Rodrigo es líder del grupo Proto seguido por su tío Rolando; mientras que Josué va primero en la RC2N, escoltado por su primo Sebastián.

Los Careaga son los protagonistas en la primera etapa del Rally Lago Sagrado, quinta fecha del Campeonato Nacional de Rally, que se lleva adelante en Copacabana, al ocupar los cuatro primeros sitiales de la clasificación general y por ende ser los líderes de los grupos Proto y RC2N.
El potosino Rodrigo Careaga tomó la punta de la clase Proto, seguido por su tío chuquisaqueño Rolando Careaga, mientras que el capitalino Josué Careaga (hijo de Rolando) es líder del RC2N, escoltado por su primo Sebastián Careaga.
Este sábado arranco la prueba automovilística que tendrá a Copacabana como su epicentro y cuyos tramos pasarán en un 80% en las orillas del lago Titicaca.
Hoy se corrieron cuatro pruebas especiales para un total de 193.40 kilómetros (77.66 cronometrados y 115.74 de enlace) que pasaron por los municipios y localidades de San Pedro de Tiquina, Tito Yupanqui, Alto Huacuyo y Kusijata.
Rodrigo tuvo una gran actuación tras ganar en tres de los cuatro tramos cronometrados que le dieron el primer lugar no solo de su grupo, sino de la clasificación general.
Hizo un tiempo de 46 minutos, 23 segundos y 9 décimas. Casi tres minutos más veloz que su tío Rolando (49’21”2).
OTROS CATEGORÍAS El chuquisaqueño Paul Gordillo dominó en la R2B (51’58”4), seguido por el cruceño Pablo Ferrufino (52’03”3) y el potosino Jhonny Tarqui (52’13”2).
Mientras que el vencedor de la R1B fue el tarijeño Sergio Vedia (54’43”2). Su coterráneo David Pereira (54’44”9) y el cochabambino Miguel Martínez (54’51”6) fueron segundo y tercero, respectivamente.
Daniel Nosiglia (piloto) y su padre Wálter (navegante), quienes representan a La Paz, fueron los mejores del UTV 1 con un registro de 54’20”6. Fueron escoltados por los paceños Charbel y Rafael Mendoza (01h00’16”3).
Mañana se correrá la segunda etapa también con cuatro especiales que harán un trayecto total de 93,94 km (50,86 cronometrados y 43,08 de especial) que pasarán por las localidades de Kasani, Chaapampa, Kusijata y Alto Huacuyo.