Bolivianos logran en boxeo dos preseas de bronce en Juegos Suramericanos de la Juventud
Los deportistas nacionales obtuvieron una mayor cantidad de medallas en categorías de combate. El evento culminó ayer con sus 26 disciplinas deportivas en Rosario, Argentina.

Sebastián Daza de Santa Cruz, en la categoría 57 kilos, y Nery Canaviri de Chuquisaca, en 69 kilos, consiguieron preseas de bronce en los III Juegos Suramericanos de la Juventud que se disputaron hasta ayer en Rosario, Argentina.
Asimismo, Esteban Mayer, también de Bolivia, obtuvo una medalla de plata en la especialidad de esgrima, según el sitio web oficial del evento.
La representación boliviana, en esta tercera versión de los Juegos Suramericanos de la Juventud, resaltó su participación en disciplinas de combate, tras obtener una mayor cantidad de preseas en esa categoría.
El gerente del Comité Olímpico de Bolivia, Mario Quinteros, dijo que los deportistas juveniles bolivianos tienen mucho talento y consideró que es momento de promocionarlos en más eventos internacionales.
“Podemos destacar en los resultados de estos juegos que en Karate hay medalla de oro y bronce, Taekwondo medalla de plata, lucha medalla de bronce y esgrima que ha sacado medalla de plata, entonces son cuatros deportes de combate que han sumado la mayor parte de medallas”, dijo a la ABI.
En ese evento deportivo Bolivia estuvo representada por 107 atletas.
EL CIERRE
Llegó el final. Luego de 11 días, los III Juegos Suramericanos de la Juventud tuvieron este domingo su última jornada.
Atletismo, Bádminton, Levantamiento de Pesas, Futsal, Hockey 5, Ciclismo, Balonmano Playa, Esgrima y Boxeo dieron ayer la estocada final a los 26 deportes que pasaron por Rosario.
Además de los 2.500 atletas que compitieron, los miles de personas que participaron en el evento y todos los voluntarios pudieron disfrutar de una emotiva ceremonia de cierre en el Lago del Parque Único Suramericano, que le dijo adiós a Rosario.
El broche de oro de los Juegos Suramericanos de la Juventud fue la Ceremonia de Clausura, que tuvo al Lago del Parque Independencia como escenario. El evento significó bajar el telón de Rosario 2022 y tuvo a los atletas y voluntarios como actores principales.