Azkargorta da charla a Tunkas

El español Xabier Azkargorta, referente en la historia de la dirección técnica del fútbol boliviano y que clasificó al país al Mundial de Estados Unidos 1994, brindó ayer una charla motivacional a los atletas que forman parte del Programa Integral de Apoyo a los Deportistas Tunkas, categoría C, en el coliseo del Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (CEFED) de La Tamborada en Cochabamba. Más de 85 atletas que pertenecen a los Tunkas categoría C llevan adelante la evaluación, entrenamiento y preparación en ocho disciplinas deportivas: voleibol, fútbol de salón, ciclismo, atletismo, natación, tenis de mesa, ajedrez y raquetbol.
La primera concentración se extenderá hasta el sábado a mediodía, con miras a los Juegos Sudamericanos Escolares de Asunción, Paraguay (entre el 30 de noviembre y el 7 de diciembre de este año), y los Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020. “Yo creo que es muy importante que los chicos vayan adquiriendo conceptos de verdad. Hoy (ayer) la idea y la charla fueron sobre qué es entrenar, por qué hay gente que todavía no sabe qué es entrenar.
Confunde con ejercitar, que no es lo mismo”. El ibérico enfatizó el esfuerzo que debe hacer todo aspirante al deporte de élite. “Les dije que, a esta edad, el que es flojo en los estudios es porque es flojo y uno de ellos nunca llega a ser un deportista de élite. Hay que sacrificarse cada día, las cosas no suceden por inspiración“, dijo el vasco Azkargorta.
Los Tunkas gozan de las instalaciones deportivas del CEFED de Cochabamba, además de hospedaje, alimentación (desayuno, almuerzo y cena), hidratación para entrenar, transporte interno y desplazamiento aéreo y terrestre. Más de un centenar de deportistas bolivianos se beneficia con las becas del Programa Integral de Apoyo a los atletas Tunkas, que incluyen un incentivo económico mensual, pasajes aéreos nacionales e internacionales, indumentaria y seguro médico.