Opinión Bolivia

  • Diario Digital | domingo, 04 de junio de 2023
  • Actualizado 18:37

Publicación reúne por primera vez todos los dibujos de Kafka en un solo volumen

Un dibujo de Kafka que acompaña uno de sus relatos.  GALAXIA GUTENBERG
Un dibujo de Kafka que acompaña uno de sus relatos. GALAXIA GUTENBERG
Publicación reúne por primera vez todos los dibujos de Kafka en un solo volumen

La totalidad de los dibujos de Franz Kafka -un centenar de ellos inéditos-, que su amigo Max Brod salvó de la destrucción al desoír la orden del autor de Praga, se reúnen por primera vez en un volumen fruto de un proyecto internacional en el que han participado editoriales de siete países.

En España, se ha encargado de su publicación Galaxia Gutenberg, que ya da cobijo a las obras completas de Kafka y que ha colaborado en esta edición conjunta con la alemana C.H. Beck Verlag, la italiana Adelphi, la norteamericana Yale University Press, la francesa Cahiers Dessinés, la polaca Wydawnictwo Literackie y la holandesa Atheneum.

El editor de Galaxia Gutenberg, Joan Tarrida, ha asegurado ayer en la presentación de la edición española que "estos dibujos eran lo último inédito que quedaba por publicar de Kafka, que "dibujó ya desde sus tiempos en la Universidad Alemana de Praga, especialmente entre 1901 y 1907, y además con ambiciones artísticas". A su muerte, sin embargo, no solo quiso destruir su legado literario, sino también todos sus dibujos, que fueron salvados por su amigo Max Brod en un periplo casi cinematográfico huyendo de los nazis desde Praga hasta Palestina pasando por Constantinopla con varias maletas con los dibujos y los manuscritos de los libros. 

A la muerte de Kafka en 1924, los dibujos quedaron en manos de Max Brod y en las de dos sobrinas del autor de "El proceso" que sobrevivieron al Holocausto.