Opinión Bolivia

  • Diario Digital | martes, 05 de diciembre de 2023
  • Actualizado 17:49

Periodismo colombiano galardona reportaje multimedia de OPINIÓN

El trabajo "Pelota sucia: la silenciosa trata de futbolistas en Latinoamérica" fue realizado con El País, La Nación y la plataforma Connectas.

Juan David Olmos, de Connectas, (derecha) recoge el premio. TWITTER
Juan David Olmos, de Connectas, (derecha) recoge el premio. TWITTER
Periodismo colombiano galardona reportaje multimedia de OPINIÓN

"Pelota sucia: la silenciosa trata de futbolistas en Latinoamérica", un reportaje multimedia realizado de forma colaborativa por los periódicos OPINIÓN de Bolivia, El País de Colombia y La Nación de Paraguay, en alianza con la plataforma continental Connectas, conquistó el primer lugar del Premio Nacional de Periodismo colombiano, en la categoría Responsabilidad Social y/o Ambiental.

El Xilópalo, que es el nombre del premio, fue recogido por Juan David Olmos, de Connectas, en representación de los periodistas Hugo Mario Cárdenas (El País), Aldo Benítez (La Nación) y Santiago Espinoza (OPINIÓN), autores del reportaje que en 2021 fue también premiado por la Unicef, en Paraguay.

“Pelota sucia” es un reportaje que rastrea a jóvenes futbolistas en su mayoría colombianos que fueron estafados por falsos representantes, quienes los llevaron a otros países con la promesa de conseguirles contratos con equipos profesionales.

Al menos una treintena de ellos llegaron a Cochabamba, reclutados por Humberto Ozuna, también colombiano, quien los abandonó luego de embaucarlos con contratos falsificados con el club Bata. Nueve de esos deportistas se enfermaron de coronavirus durante la primera ola de la pandemia y fue su situación la que destapó la ola de estafas, que había cobrado formas de trata de personas.

La investigación llegó a registrar más de 200 casos de futbolistas víctimas de los estafadores y narró algunas de sus historias en Colombia, Paraguay y Bolivia. Igualmente, retrató el drama de las familias de los deportistas, mientras enfrentaban carencias y esfuerzos para ayudarlos a cumplir sus sueños.