Más de 280 periodistas fueron certificados en periodismo digital

Después de casi seis semanas de capacitación virtual y presencial, 284 periodistas de los nueve departamentos del país fueron certificados por la tercera versión del Programa Internacional de Periodismo Digital (PIP).
La iniciativa —que convocó a representantes de más de 120 medios de comunicación— fue organizada por la Universidad Austral de Argentina y la empresa de telecomunicaciones Tigo.
La formación fue desarrollada entre el 6 de mayo y el 16 de junio, abordando los temas "Cómo contar mejor nuestras historias", "Hacer periodismo en Tik Tok", "Cómo el periodismo puede aprovechar la Inteligencia Artificial", "Oportunidades y desafíos del Streaming", “Cómo mejorar nuestra oralidad en el periodismo” y “Periodismo que las sociedades necesitan”.
A la conclusión, los participantes elaboraron trabajos finales; 18 de ellos fueron artículos evaluados por Ignacio Di Tulio, quien eligió los tres ganadores: “Crónica de una premonición crónica”, de Rudy Orellana; “Al año una vez”, de Esther Paola Mamani y “La nostalgia del perfume a barrio”, de Cecilia Dorado.
La primera versión del PIP se desarrolló en 2021, y en la de este año contó con asesoría de la Universidad Austral, considerada la mejor institución privada de Argentina y una de las 10 mejores en América Latina. Su Facultad de Comunicación cuenta con un departamento de Posgrado que ofrece cuatro maestrías y un doctorado en esta área.