Opinión Bolivia

  • Diario Digital | sábado, 25 de marzo de 2023
  • Actualizado 00:00

Ma Rainey, la Madre del Blues y la despedida de Chadwick Boseman

Ma Rainey, es la última película en la que actuó Chadwick Boseman antes de su deceso en agosto de 2020.
Fotograma de la Madre del Blues disponible en Netflix.
Fotograma de la Madre del Blues disponible en Netflix.
Ma Rainey, la Madre del Blues y la despedida de Chadwick Boseman

La Madre del Blues (2020) es un filme, dirigido por George C. Wolfe e inspirado en la obra homónima que el dramaturgo August Wilson presentó en 1984, la cual se centra en una tarde de grabación de la artista Gertrude “Ma” Rainey, reconocida como una de las mayores exponentes del género. Además, es la última película en la que actuó Chadwick Boseman antes de su deceso.

Acompañada por su banda, su joven sobrino, su novia, su representante y el director de un sello discográfico, estos dos últimos, hombres blancos, cada uno de los personajes se ve encerrado en las paredes del recinto, un escenario simbólico que alude a otros aspectos de su vida.

El trompetista Levee es interpretado por Chadwick Boseman, quien murió de cáncer en agosto del año pasado, en la trama, sueña con iniciar una carrera solista en la que pueda tocar sus propias canciones, sin la necesidad de fingir una actitud sumisa ante los blancos, hacia quienes tiene resentimientos motivados por los traumas de su niñez. Un guiño inadvertido hacia el excéntrico Little Walter aunque con una perspectiva distinta.

Rainey interpreta dos tipos de sentimientos. Por un lado, se muestra como una estrella omnipotente y le exige a su entorno —especialmente, a los empresarios discográficos— que cumplan con todos los requerimientos que ella pide; desde que le traigan una bebida fría a la inmediatez hasta que registren tantas tomas como sea necesario, para que así su sobrino tartamudo también pueda participar de la grabación.

Esto genera que, frente a cada orden, su representante cumpla con todo lo que solicita, porque sabe que, si no lo hace, la cantante simplemente dejará de trabajar con él, como le recuerda en reiteradas ocasiones.

El film, además de contar el episodio registrado por August Wilson, pretende ahondar en la realidad de las disqueras de la época y la relación que tenían con los artistas, en su mayoría afroamericanos que estaban inventando eso llamado blues.