Opinión Bolivia

  • Diario Digital | sábado, 02 de diciembre de 2023
  • Actualizado 00:19

De Cochabamba para el mundo: José André, el joven prodigio no vidente, llegó a la Casa Blanca

El pianista cochabambino, José André junto a la primera dama Jill Biden.
El pianista cochabambino, José André junto a la primera dama Jill Biden.
De Cochabamba para el mundo: José André, el joven prodigio no vidente, llegó a la Casa Blanca

El pasado 2 de octubre la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, a través de sus redes sociales, posteó dos fotografías y elogió a José André Montaño, el joven pianista cochabambino, quien deleitó con su interpretación musical en la misma Casa Blanca en Washington.

“Recuerdo haber escuchado a José André Montaño, actuar en el Kennedy Center y estar completamente asombrado de él. Como dice José, juega con el corazón. Estoy tan agradecida de que compartiera su regalo con nosotros para ayudar a honrar a los estadounidenses con discapacidad en la Casa Blanca”, escribió Biden en Twitter.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la primera dama, Jill Biden, el pasado 28 de septiembre, realizaron una ceremonia en el Rose Garden de la Casa Blanca para celebrar el 32º aniversario de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades y marcar el Mes del Orgullo por la Discapacidad.

A través de sus redes sociales, el boliviano respondió y agradeció las palabras de Biden. “Muchas gracias First Lady Dr. Jill Biden por tus maravillosas palabras y muy emocionada de ayudar a mi comunidad con mi música y artes, paz y alegría para todos”.

José André Montaño, de 17 años de edad, es ciudadano boliviano y oriundo de Cochabamba, es novidente y desde muy pequeño se destacó tocando el piano. Actualmente, reside en Estados Unidos, donde estudia y tiene presentaciones en diferentes escenarios, como ocurrió en el Kennedy Center.