Instituto Laredo recibe reconocimiento gubernamental como referente del patrimonio cultural y educativo

El Instituto de Educación Integral y Formación Artística “Eduardo Laredo” de Cochabamba recibió hoy, de manos del presidente del país, Luis Arce, la Resolución 06/2021 del Parlamento Andino que reconoce a la institución como un "Referente del Patrimonio Cultural y Educativo".
La máxima autoridad de Bolivia aseveró que esta Resolución del Parlamento Andino destaca la "singular forma" de llevar adelante la formación integral de niños y jóvenes en Cochabamba. Asimismo, resaltó el compromiso de los bolivianos que motivaron a que este proyecto se hiciera realidad, y el del plantel docente comprometido con la educación integral.
“Debemos reconocer ese proyecto, sin duda alguna, pionero y sin duda alguna que hoy nos enorgullece como bolivianos”, indicó.
Arce agregó que todos tienen el "arte, deporte y otras dotes en el interior". Sin embargo, la "clave" está en saber "incentivar estos talentos". Manifestó que desde el Estado Plurinacional impulsarán replicar estas experiencias a nivel nacional como parte de las "políticas educacionales en el marco de la revolución democrática y cultural".
“(El reconocimiento) es una muestra clara que se tenía la razón, que iba a ser muy productivo, con resultados positivos, de esta manera de formar jóvenes y de combinar la formación humanística con el arte y la cultura”, destacó.
Por su parte, la administración del Instituto entregó un reconocimiento al primer mandatario, por su aporte a la juventud del país.
“Con su presencia en esta Institución ha honrado el trabajo de generación de maestros y estudiantes. Gracias, hermano presidente, para nosotros siempre será un meritorio maestro de las artes para la juventud de nuestro país”, indicó un representante del plantel docente.
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística “Eduardo Laredo” fue la primera institución en recibir este tipo de reconocimiento por el modelo educativo que integra la formación en ciencias humanas y las artes como música, danza, teatro. Nació por iniciativa del movimiento ciudadano en 1961 con un programa pedagógico alternativo a las políticas del Estado en Cochabamba.